-
El uso de videollamadas creció más de 200% en 2020 y sigue en aumento, impulsado por el teletrabajo y la educación a distancia, según Statista.
-
Más del 70% de los usuarios de internet realiza llamadas de voz o video al menos una vez por semana según GlobalWebIndex.
-
De acuerdo con Twilio, el 84% de los consumidores espera experiencias de comunicación fluidas entre diferentes dispositivos.

WhatsApp Web está a punto de recibir una de las actualizaciones más esperadas al tener la posibilidad de realizar llamadas de voz y videollamadas directamente desde cualquier navegador compatible, como Chrome, Safari o Edge. Hasta ahora, esta funcionalidad estaba reservada exclusivamente para las aplicaciones móviles y las versiones de escritorio de Windows y macOS.
De acuerdo con información de WABetaInfo, WhatsApp ya está probando esta nueva capacidad, y aunque su lanzamiento aún no tiene fecha exacta, todo apunta a que formará parte de una futura actualización. La implementación representa un cambio importante para el cliente web, que hasta ahora solo permitía enviar mensajes y compartir contenido multimedia, pero no soportaba llamadas.
La incorporación de llamadas en WhatsApp Web busca eliminar la necesidad de instalar aplicaciones adicionales para quienes prefieren trabajar directamente desde su navegador, ya sea en un entorno de oficina, en casa o en movimiento. Con esta mejora, la experiencia de uso será más fluida y consistente en todas las plataformas, reforzando la estrategia de WhatsApp de ofrecer herramientas de comunicación accesibles y unificadas sin importar el dispositivo.
WhatsApp is working on bringing voice and video calling capabilities to the web client!
WhatsApp is developing a feature that will allow users to make voice and video calls directly from their web browsers, and it will be available in a future update!https://t.co/ldnkNFSM6D pic.twitter.com/8kZgloVATc
— WABetaInfo (@WABetaInfo) April 28, 2025
La nueva función no solo facilitará mantener conversaciones personales, sino que también será una herramienta clave para quienes dependen de WhatsApp para comunicaciones laborales en tiempos de teletrabajo y movilidad digital.
Aunque todavía se están definiendo los detalles técnicos, se espera que la función permita iniciar y recibir llamadas de manera sencilla desde la barra lateral de la interfaz web, incluyendo opciones para alternar entre voz y video sin salir de la conversación.
Según un reporte de Statista, el tráfico global de videollamadas se disparó en un 212% durante 2020 y ha mantenido una tendencia ascendente constante, consolidando a las videollamadas como una herramienta cotidiana tanto en ámbitos laborales como sociales. De acuerdo con un estudio de GlobalWebIndex, más del 70% de los usuarios de Internet utilizan llamadas de voz o video a través de aplicaciones de mensajería al menos una vez a la semana.
El acceso a funciones de comunicación directamente desde navegadores ha sido fundamental para aumentar la flexibilidad y la productividad de los usuarios. Plataformas como Google Meet, Zoom y Microsoft Teams han consolidado su popularidad en parte gracias a su facilidad de uso vía web, eliminando la necesidad de instalaciones locales y permitiendo la conexión rápida desde cualquier dispositivo.
Además, la tendencia hacia experiencias de usuario unificadas ha cobrado fuerza. De acuerdo con el informe “State of Messaging 2023” de Twilio, el 84% de los consumidores esperan poder comunicarse con marcas y contactos personales a través de múltiples canales, de manera fluida y sin interrupciones entre dispositivos.
Por este motivo, ofrecer llamadas y videollamadas en versiones web ya no es solo una ventaja competitiva: se ha convertido en un estándar de la industria para garantizar la accesibilidad, la continuidad y la simplicidad de la comunicación digital.
Este movimiento hacia una experiencia más completa en la web también responde a un cambio en los hábitos de consumo digital: el uso de computadoras de escritorio y laptops para comunicarse aumentó un 35% entre 2020 y 2023, según datos de Pew Research Center, especialmente entre profesionales jóvenes y usuarios en mercados emergentes.
Así, la incorporación de llamadas y videollamadas en clientes web representa una evolución lógica y necesaria en la competencia actual entre plataformas de mensajería y colaboración, buscando ofrecer mayor conveniencia y flexibilidad al usuario moderno.
Ahora lee:
Japón apuesta por Hello Kitty en su aeropuerto para impulsar el turismo
Katy Perry aparece en concierto de Lady Gaga patrocinando cerveza Modelo
Emprendedora triunfa en EE.UU. vendiendo estos productos mexicanos