Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Profeco lanza recomendaciones para elegir el mejor juguete para el Día del Niño

La Procuraduría Federal del Consumidor ofreció recomendaciones importantes para tomar mejores decisiones al adquirir juguetes, especialmente para niños de entre 3 y 13 años de edad.

La conmemoración del Día del Niño en México, se celebra el 30 de abril, por lo que los padres y madres de familia ya comienzan a comprar los obsequios para los más pequeños. Ante eso la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó recomendaciones para elegir el mejor juguete para el Día del Niño.

Ante eso, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que la celebración del Día del Niño en 2025 generará una derrama económica de 32 mil 490 millones de pesos, lo que representa un incremento del 14 por ciento respecto al año anterior. Esta cifra es la más alta registrada en los últimos cinco años y refleja la reactivación de diversos sectores comerciales, incluyendo jugueterías, tiendas de electrónicos, restaurantes, comercios de ropa y calzado, así como dulcerías .​

Y es que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay aproximadamente 46 millones de menores de edad, lo que constituye más del 30 por ciento de la población total. Este amplio segmento poblacional contribuye significativamente al dinamismo económico durante esta festividad .​

Profeco lanza recomendaciones para elegir el mejor juguete

Para este día los juguetes juegan un papel clave, y más allá de seguir modas o precios elevados, la elección debe centrarse en aquellos que promuevan habilidades, fomenten el aprendizaje y garanticen momentos de diversión segura. Para lograrlo, es esencial mantenerse informado sobre las alternativas disponibles en el mercado y considerar varios factores antes de realizar una compra.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofreció recomendaciones importantes para tomar mejores decisiones al adquirir juguetes, especialmente para niños de entre 3 y 13 años de edad:

Información al consumidor: El empaque debe detallar las características del juguete en español, de manera clara y veraz.

Acabados: Los juguetes no deben presentar rebabas o defectos de fabricación que representen un riesgo para los niños.

Garantía: Aunque no es obligatoria para estos productos, si se ofrece, debe cumplir con los requisitos legales.

Instructivos y advertencias: Deben incluirse en español, con indicaciones claras para un uso seguro.

Accesorios pequeños: Deben ser revisados para asegurar que no representen peligro de asfixia o accidentes.

Funcionamiento: El juguete debe cumplir con las funciones para las cuales fue diseñado y descrito en su empaque.

Pintura y relleno: La pintura no debe desprenderse con el uso normal y, en el caso de juguetes rellenos, el material interno debe ser limpio y no representar riesgos de cortes o lesiones.

Resistencia del pelo: En los juguetes con pelo o pelusa, este no debe desprenderse fácilmente durante el uso.

Asimismo, en sus evaluaciones, Profeco detectó que algunas marcas no cumplen con los estándares de calidad adecuados. Entre los principales problemas encontrados están los defectos en la aplicación de la pintura y baja calidad de los materiales, factores que afectan no solo la seguridad, sino también la durabilidad de los juguetes.

Antes de elegir un regalo para los más pequeños, informarse y verificar estos aspectos puede hacer la diferencia entre un simple juguete y una verdadera herramienta de desarrollo.

No es la primera vez que la Profeco lanzó recomendaciones por eventos de compras importantes en el país, ya que con eso mantiene a los consumidores informados de los productos que adquieren.

Ahora lee:

Quién es Simón Levy, el empresario que quiere comprar a las Chivas

MKT Clan y Mercadiez presentan: Las agencias y marcas más atractivas para trabajar en 2025

‘Tanderos de Alma Guerrera’, la campaña de cerveza Indio en conjunto con Ogilvy

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.