-
Según Statista, al menos el 85 por ciento de los proyectos de IA fracasan por la falta de supervisión.
-
Un video mostró el nuevo uso de la IA en los empleos de la industria de las barberías y estéticas.
-
El 47 por ciento de las empresas ya incluye a la IA en sus procesos.
Usuarios en internet han quedado impresionados luego de que vieron cómo la IA puede desaparecer empleos en un futuro dentro de espacios como lo son las barberías y estéticas, lo que ha causado conmoción entre los internautas tras ver este tipo de acciones diferentes, mientras que por un lado se muestra como algo innovador.
Al menos el 47 por ciento de las empresas ya empezó a modificar sus procesos para incluir a la IA en ellos, mientras que en una el 85 por ciento de proyectos que incluyen IA fracasan por la falta de datos y supervisión, de acuerdo a Statista.
La IA en barberías y estéticas
En un video que circula en las redes sociales, se mostró la nueva novedad de China, en la que se puede ver el momento en que los asiáticos crearon un producto con el cual las personas pueden tener un momento personalizado con ayuda de la inteligencia artificial, por lo que se puede mostrar como algo especial en diferentes partes.
Las imágenes exhibieron el uso exclusivo de la máquina, en la que se puede presenciar cómo las personas están en el proceso de un tratamiento, por lo que el producto está diseñado para dar enjuagues por un precio de nada menos de 2 dólares, lo que impresiona a propios y extraños por este tipo de acción inesperada.
La IA es utilizada para regular el agua y productos usados en su uso, además, de la temperatura que se usa para dar masaje a los clientes, mientras que por otro lado, también se puede encontrar como una forma nueva de poder utilizar esta herramienta digital en su uso.
Entre los comentarios, mencionaron que los empleos de las estéticas y barberías pueden verse afectados por este tipo de recurso, a lo que por algún momento llamó la atención de las personas por lo mismo.
🇨🇳 Lavados de cabellera con IA en peluquerías de China por 2,5$.
La IA va a jubilar hasta los peluqueros. pic.twitter.com/Jd6R6knsBQ
— Ma Wukong 马悟空 (@Ma_WuKong) April 25, 2025
IA en nuevos mercados.
La inteligencia artificial se ha convertido en una de las principales herramientas para que las marcas exploren y conquisten nuevos mercados. Gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, predecir comportamientos y personalizar ofertas, la IA permite a las empresas identificar oportunidades que antes pasaban desapercibidas.
Desde la localización de nuevos segmentos de consumidores hasta la optimización de campañas de marketing, la inteligencia artificial redefine la manera en que las marcas diseñan su expansión y adaptan sus estrategias a realidades culturales y económicas muy diversas.
Nuevo termo de Coca-Cola provoca que usuarios pidan a Pepsi
La flexibilidad de la IA facilita que las marcas lancen productos más alineados a las necesidades locales, ajusten sus precios de manera dinámica o mejoren la experiencia del cliente con chatbots multilingües y asistentes virtuales personalizados.
Además, tecnologías como el aprendizaje automático y la visión por computadora ayudan a detectar patrones de consumo emergentes, evaluar la competencia y anticiparse a tendencias, reduciendo riesgos y aumentando la velocidad de respuesta en mercados cada vez más fragmentados y competitivos.
Coca-Cola
Un ejemplo real de esta tendencia es Coca-Cola, que ha implementado herramientas de inteligencia artificial para desarrollar nuevos sabores basados en las preferencias de distintos mercados y para diseñar campañas publicitarias hiperpersonalizadas, logrando innovar su portafolio y mantener su relevancia a nivel global.
Lee también:
Mamá Lucha da sorpresa a Lady Gaga con Abracadabra previo a Mayhem
Exhiben a los “dueños” de Cuidado con el Perro trabajando en las tiendas
Video: Los momentos más emotivos del funeral del Papa Francisco