Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Por qué debe ser destruido el Anillo del Pescador tras la muerte del Papa?

Uno de los más representativos objetos de la Iglesia Católica el Anillo del Pescador es destruido tras la muerte del Papa te explicamos más sobre su función

El fallecimiento de un Papa desencadena una serie de rituales cargados de simbolismo en el Vaticano, entre los que destaca la destrucción del Anillo del Pescador. Esta joya, emblema de la autoridad papal, no solo representa el legado de San Pedro, sino que también guarda una historia de siglos. A continuación, exploramos qué es este anillo, quién puede usarlo, de qué está hecho, por qué se destruye, quién lo fabrica y quién fue el primer Papa en portarlo.

foto: Cortesía Etsy (réplica)

¿Qué es el Anillo del Pescador?

El Anillo del Pescador, conocido en latín como Anulus Piscatoris, es una insignia oficial del Papa, obispo de Roma y sucesor de San Pedro, considerado el primer pontífice según la tradición católica. La joya lleva grabada la imagen de San Pedro pescando desde una barca, en referencia al pasaje bíblico donde Jesús lo nombra “pescador de hombres” (Marcos 1:17). Alrededor de la imagen, se inscribe el nombre del Papa en latín. Históricamente, desde el siglo XIII, este anillo servía para sellar documentos privados y breves apostólicos, presionándolo sobre lacre. Hoy, aunque ya no se usa como sello, sigue siendo un símbolo de la autoridad papal y se entrega al nuevo pontífice durante la ceremonia de entronización.

LEER MÁS:¿A qué hora es y dónde ver el funeral del Papa Francisco desde México?

¿Quién puede usar el Anillo del Pescador?

El Anillo del Pescador es exclusivo del Papa, como cabeza visible de la Iglesia Católica y sucesor de San Pedro. Nadie más puede portarlo, lo que lo convierte en un distintivo único del pontificado. Durante siglos, los fieles han mostrado reverencia besando el anillo en un gesto conocido como baciamano, simbolizando lealtad al Papa. Sin embargo, algunos pontífices, como Francisco, han preferido evitar este acto por razones de humildad o higiene, como se vio en 2019 cuando retiró su mano en varias ocasiones.

¿De qué material es el Anillo del Pescador?

Tradicionalmente, el Anillo del Pescador se fabrica con oro, un material que refleja su importancia y conexión con la autoridad papal. Sin embargo, el Papa Francisco rompió con esta tradición en 2013 al elegir un anillo de plata dorada, en línea con su mensaje de austeridad y simplicidad. Los restos del anillo destruido del Papa anterior se funden para crear el nuevo, simbolizando la continuidad del papado. El diseño, aunque varía ligeramente, siempre incluye la imagen de San Pedro y el nombre del pontífice.

¿Por qué debe ser destruido el Anillo del Pescador tras la muerte del Papa?

La destrucción del Anillo del Pescador tras la muerte o renuncia de un Papa es un ritual con raíces prácticas y simbólicas que data del siglo XVI, formalizado durante el pontificado de León X. Históricamente, el anillo se usaba para sellar documentos, y su destrucción evitaba falsificaciones durante el periodo de sede vacante.

Hoy, aunque ya no cumple esta función, el acto simboliza el fin de la autoridad del pontífice fallecido. El cardenal camarlengo, encargado de los asuntos vaticanos durante la transición, lo retira y lo deforma, usualmente golpeándolo con un martillo de plata o marcándolo con una cruz, en presencia del Colegio Cardenalicio. En el caso de Benedicto XVI, quien renunció en 2013, su anillo fue anulado con una “X” grabada, en lugar de destruirlo completamente.

LEER MÁS: ¿Qué significa la licencia bancaria de Nu México?

¿Quién hace el Anillo del Pescador?

El Anillo del Pescador es creado por orfebres especializados, a menudo seleccionados por el Vaticano. Para el Papa Francisco, el diseño fue obra del escultor italiano Enrico Manfrini, aunque el anillo final se basó en una versión más sencilla. En el caso de Benedicto XVI, los hermanos Roberto y Claudio Franchi fueron los encargados de fabricarlo en 2005. Cada anillo se personaliza con el nombre del nuevo Papa y se elabora con los restos fundidos del anillo anterior, asegurando una conexión material con los pontificados previos.

¿Quién fue el primer Papa en usar el Anillo del Pescador?

La primera mención documentada del Anillo del Pescador aparece en una carta de 1265 escrita por el Papa Clemente IV a su sobrino Pietro Grossi, donde se describe su uso para sellar correspondencia privada. Esto sugiere que Clemente IV (1265-1268) fue el primer Papa en portarlo, aunque la tradición de anillos episcopales data del siglo VI. Desde entonces, el anillo ha evolucionado de un sello funcional a un símbolo sagrado del papado.

LEER MÁS: Nintendo Switch 2 se AGOTA en Amazon México, a pesar del precio, en los primeros minutos de la PREVENTA

Un ritual de continuidad y fin

La destrucción del Anillo del Pescador marca el cierre de un pontificado y protege la integridad institucional del Vaticano. Este acto, cargado de historia, recuerda la transitoriedad del poder humano frente a la permanencia de la fe católica. Mientras el mundo despide a un Papa y espera al siguiente, el anillo sigue siendo un vínculo tangible con San Pedro y la misión de la Iglesia.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.