Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tienda oficial de Donald Trump lanza gorras con la frase “Trump 2028”

La tienda oficial de Donald Trump lanzó gorras con la frase "Trump 2028", un artículo de 50 dólares que ha generado sorpresa y reavivado especulaciones sobre sus planes a futuro.
  • La ropa, juguetes y artículos para el hogar son los productos de merch más vendidos, según Licensing International.

  • Los jóvenes son quienes compran más merchandising, especialmente los de entre 18 y 34 años, refiere Statista.

  • El 44% de los consumidores globales han comprado un producto después de verlo en TikTok, según 

    un estudio de la marca.

La tienda virtual de Donald Trump ha comenzado a vender gorras con la frase “Trump 2028”, a un precio de 50 dólares, lo que muchos consideran una jugada sorpresiva que rápidamente ha encendido la conversación en redes sociales. Y es que las gorras se han consolidado como el artículo estrella dentro del universo de merchandising del actual presidente, símbolos que han acompañado su imagen desde la campaña de 2016.

Aunque a simple vista podría tratarse de una simple estrategia comercial, el mensaje bordado ha generado un aluvión de interpretaciones. Cabe destacar que, la Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos establece que una persona no puede    elegida presidente más de dos veces, lo que haría complicado, al menos legalmente, una candidatura en 2028.

Más allá del debate constitucional, este movimiento confirma una vez más la forma en que Donald Trump utiliza su línea de productos como extensión de su narrativa política. Las gorras no solo generan ingresos, sino que también funcionan como poderosos mensajes promocionales.

De igual manera, la misma leyenda también se encuentra disponible en playeras, lo que amplifica más su mensaje.

En ese sentido, el merchandising político ha emergido como una herramienta estratégica clave para los partidos y candidatos, especialmente en un entorno dominado por las redes sociales y el marketing digital.

Los productos como camisetas, gorras, tazas y figuras coleccionables sigue siendo la estrategia perfecta para difundir mensajes y conectar emocionalmente con los seguidores. Según un informe de Statista, el mercado global del merchandising político alcanzaró un valor de 2,7 mil millones de dólares en 2024, lo que refleja un crecimiento sostenido en su uso para campañas electorales de todos los niveles. Estos productos no solo buscan generar ingresos, sino también reforzar la identidad visual de los partidos, creando una imagen reconocible y duradera en la mente de los votantes.

Un ejemplo destacado de esta tendencia se dio en las elecciones de 2008 en Estados Unidos, cuando la campaña de Barack Obama utilizó productos icónicos como las camisetas con su famoso logo “O” y las pulseras “Yes We Can” para conectar con un electorado joven, convirtiéndose en un fenómeno de merchandising político.

En México, durante las elecciones de 2018, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se benefició enormemente de esta estrategia, con productos como gorras y muñecos de AMLO que se convirtieron en símbolos de su movimiento. Este tipo de merchandising no solo proporciona una manera de movilizar a los votantes, sino que también permite que estos se sientan parte activa de la campaña y del cambio que promete el candidato.

El impacto de las redes sociales ha sido fundamental en la expansión del merchandising político, ya que estas plataformas permiten una promoción rápida y efectiva de productos relacionados con campañas electorales.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Viajó hasta China sólo para descubrir la verdad sobre los bolsos de lujo

Ciudadanos impulsan protesta en redes sociales contra extranjero en Mazatlán

Lo corrieron de la universidad por usar IA en entrevistas, y ahora recauda millones

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Banorte

Banorte analiza comprar Banamex

Banorte evalúa la compra de Banamex, un movimiento que podría transformar el panorama bancario mexicano y fortalecer su presencia en el mercado.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.