
La vida laboral y el ritmo acelerado de las ciudades han cambiado para siempre los hábitos de consumo, especialmente cuando se trata de comprar alimentos o hacer el súper.
Ante esta nueva realidad, Uber Eats y Edenred México anunciaron una alianza estratégica que permitirá a los usuarios pagar sus pedidos desde la app de delivery con vales digitales de despensa y restaurante, optimizando el tiempo y mejorando la experiencia del consumidor
Esta integración refleja cómo las herramientas digitales están revolucionando los beneficios laborales.
México, al ser el segundo país en Latinoamérica con mayor uso de aplicaciones de entrega de alimentos preparados, muestra una clara tendencia hacia el consumo desde plataformas móviles.
Y es que el 34% de los usuarios de internet ya hace compras de supermercado o tienda desde apps de forma habitual, lo que valida la relevancia de esta alianza.
Uber Eats y Edenred México: Comer bien, comprar fácil y usar tus vales en un solo lugar
Con esta colaboración, cualquier usuario que cuente con tarjetas digitales de Edenred puede pagar sus alimentos preparados, productos de supermercado o artículos de tiendas de conveniencia directamente en Uber Eats.
Este avance representa una ventaja significativa para los colaboradores que desean aprovechar al máximo sus beneficios de forma práctica, rápida y segura.
El proceso es sencillo: el usuario selecciona sus productos, elige su método de pago e ingresa los datos de su tarjeta Edenred desde la app de Uber Eats. Después, genera un CVV dinámico desde la app Edenred Wallet, lo ingresa en la plataforma, ¡y listo! Así puede realizar su compra sin complicaciones.
“La alianza con Uber Eats amplía significativamente los beneficios laborales, brindando una manera cómoda y flexible de acceder a alimentos y productos de supermercado o restaurantes”, afirmó Milagros Nadal, General Manager Benefits & Engagement de Edenred México.
Esta visión fue respaldada por Paola Aguilar, directora de supermercados y tiendas de especialidad de Uber Eats México, quien destacó “con la integración de Edenred, ahora es mucho más fácil pagar directamente con su tarjeta, eligiendo entre más de 50 mil negocios en todo el país”.
Entre las categorías disponibles se encuentran supermercados, licorerías, tiendas para mascotas, farmacias y restaurantes, lo que amplía considerablemente el alcance de uso de los vales y mejora la experiencia para miles de usuarios.
LEE TAMBIÉN: Pinterest y Nivea se unen para impulsar el “Complejo de Diosa”
Una solución win-win para empleados, empresas y comercios
La alianza no sólo busca facilitar la vida de los colaboradores, sino también impulsar el crecimiento del ecosistema comercial. Al permitir que más usuarios utilicen sus beneficios laborales en Uber Eats, se incrementa la demanda en negocios afiliados y se fortalece la red de comercios aliados tanto de Uber Eats como de Edenred.
Este tipo de sinergias digitales pone a las marcas a la vanguardia de las tendencias de consumo en México y ayuda a transformar algo tan cotidiano como la hora de la comida o las compras del súper en una experiencia más eficiente y satisfactoria.
En un país donde la transformación digital avanza a pasos agigantados, alianzas como la de Edenred y Uber Eats son un claro ejemplo de cómo la tecnología mejora el poder adquisitivo, la flexibilidad y el bienestar laboral. Los beneficios están a un clic de distancia.