Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Aranceles de Trump impactan a Amazon y Walmart: ¿Qué es la “estrategia Canadá”?

La estrategia refleja la incertidumbre que hay alrededor de los aranceles de Trump: tanto Amazon como Walmart están advirtiendo una nueva tendencia.

walmart amazon aranceles canada

  • Vendedores externos de Amazon y Walmart almacenan productos en Canadá ante los aranceles de Trump.
  • La táctica busca evitar los altos costos de los aranceles impuestos a las importaciones desde China.
  • El almacenamiento en Canadá genera costos, pero se considera una cobertura ante posibles cambios arancelarios.

 

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, marcadas por la imposición de fuertes aranceles aduaneros por la administración de Donald Trump, está generando un efecto inesperado: un número importante de vendedores que operan a través de las plataformas de comercio electrónico de Amazon y de Walmart están llevando a cabo una estrategia poco convencional.

Así es, comerciantes independientes de ambas plataformas están acumulando productos en almacenes canadienses, en una jugada que busca sortear los elevados costos arancelarios entre China y Estados Unidos. Allí, esperan un posible retroceso en las políticas comerciales de Washington.

La maniobra, dice el Financial Times este miércoles 23  de abril, involucra una amplia gama de productos, desde artículos muy económicos para mascotas hasta costosos electrodomésticos.

La decisión de desviar inventario hacia Canadá no solo afecta a los vendedores externos, que representan una porción considerable del volumen de ventas de Amazon (más del 60%), sino también a algunos fabricantes y distribuidores de productos propios de estas cadenas, así como a proveedores de grandes compañías, como Disney.

Canadá como base: un “escudo” a los aranceles

La táctica de utilizar Canadá como un punto de almacenamiento temporal se apoya en las ventajas que ofrece ese país en términos de política fiscal y aduanera. Canadá permite a los operadores de almacenes solicitar exenciones de aranceles en las denominadas zonas de comercio exterior.

Además, los vendedores tienen la posibilidad de solicitar una exención o un reembolso de los aranceles canadienses, siempre y cuando los productos sean reexportados en un plazo máximo de cuatro años.

Esta situación está provocando un fuerte aumento en los envíos desde China hacia Canadá.

La empresa de logística estadounidense Flexport, por ejemplo, reportó un 50% más de envíos con destino a ese país en la última semana.

El movimiento estratégico implica para los vendedores un aumento en los costos operativos de entre 500 y 600 dólares por contenedor.

Walmart y Amazon y la “estrategia Canadá”

Aunque la estrategia ofrece una vía para evitar el impacto inmediato de los aranceles estadounidenses, no está exenta de riesgos. Nathan Strang, director de transporte marítimo de Flexport, le dijo al FT que esta práctica de almacenar inventario en Canadá aumenta los gastos y podría resultar contraproducente si los vendedores se ven obligados a importar los productos a Estados Unidos mientras las tarifas chinas sigan vigentes.

Por otro lado, Dean Wood, CEO de BorderWorx Logistics, una empresa especializada en logística y almacenamiento entre Estados Unidos y Canadá, dijo que algunos minoristas están dispuestos a asumir el costo adicional asociado con la importación a Canadá, ya que sigue siendo más económico que pagar la tasa actual de aranceles estadounidenses de más del 100%.

Ahora lee:

KFC e Ikea son los “clientes perfectos” para las agencias de publicidad

CEO de Nvidia visita China en plena tensión comercial con EE.UU.

Donald Trump vs la tasa de interés: pidió la renuncia de Jerome Powell

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.