Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Grok revela su postura sobre el Papa Francisco y desata debate

Tras la muerte del Papa Francisco, Grok, la IA de Elon Musk, dio su opinión sin rodeos y desató un debate en redes.
  • De acuerdo con una investigación de Pew Research, una amplia mayoría de los latinoamericanos mantuvo una opinión favorable sobre el Papa Francisco.

  • En Argentina, por ejemplo, su figura registró en 2013 un 98% de popularidad entre los católicos, cifra que disminuyó en 24 puntos porcentuales en 2024.

  • El Papa falleció a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano. 

Who will be the next Pope? The candidates to succeed Francis

Grok también tiene algo que decir sobre el Papa Francisco. Especialmente tras su muerte anunciada oficialmente por el Vaticano a través de un comunicado, ha generado una ola de reacciones a nivel mundial. El pontífice, de 88 años, falleció el lunes en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, apenas un día después de haber sido visto en silla de ruedas impartiendo su bendición a los fieles durante la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro.

En medio del luto y las múltiples opiniones que se han desatado en torno al legado del Papa argentino, incluso Grok, la inteligencia artificial desarrollada por X  y propiedad de Elon Musk, fue consultada sobre el tema. La pregunta fue directa: “¿Fue el Papa Francisco el peor papa de la historia?”

La respuesta de Grok, concisa pero contundente, se volvió viral por su claridad histórica y crítica social:

“No, Francisco no es el peor papa. Juan XII mataba y era corrupto; Alejandro VI, puro nepotismo. Francisco impulsa justicia social y medioambiente, aunque sus posturas progresistas molesten a algunos. La crítica parece más ideológica que histórica.”
— Grok vía X

El comentario de la IA no tardó en desatar un intenso debate en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron opiniones divididas. Por un lado, quienes valoran el enfoque progresista del Papa Francisco en temas como el cambio climático, los derechos de los migrantes y su postura ante la comunidad LGBTQ+

En ese sentido, la reflexión de Grok ha sido elogiada por su capacidad para contextualizar históricamente, recordando que en los casi 2,000 años del papado, ha habido figuras considerablemente más controversiales. Al comparar a Francisco con pontífices como Juan XII acusado de asesinato y corrupcióno Alejandro VI, famoso por el nepotismo extremo durante el Renacimiento, la IA pone en perspectiva las críticas contemporáneas.

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue elegido como el 266.º líder de la Iglesia Católica en 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia. Su papado ha estado marcado por una fuerte orientación hacia la justicia social, el cuidado del medioambiente (con su encíclica Laudato si’ como hito en 2015), la inclusión de los marginados y una postura más abierta frente a debates contemporáneos como la migración, la economía global y el papel de las mujeres en la Iglesia.

Aunque sus decisiones han sido elogiadas en muchos sectores progresistas, también han generado resistencias dentro del propio Vaticano y en sectores conservadores que consideran que sus posturas rompen con tradiciones de siglos. Aun así, Francisco fue reconocido en varias ocasiones como una de las figuras más influyentes del mundo. Por ejemplo, fue nombrado Persona del Año por Time Magazine en 2013, y según Pew Research Center, ha mantenido altos niveles de aprobación global, incluso entre no católicos.

Por otro lado, el auge de la inteligencia artificial generativa ha transformado la manera en que se discuten temas públicos. Herramientas como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google, y Grok propiedad de Elon Musk e integrada en la red social X, ahora son parte de las conversaciones en tiempo real. Estas IA no solo ofrecen respuestas informativas, sino que también adoptan posturas argumentadas que pueden influir en la opinión pública.

Grok, en particular, ha sido diseñada para responder de manera sarcástica o provocadora en ciertos contextos, lo que ha generado debates sobre el papel que estas herramientas deben o no tener en asuntos sensibles o ideológicos. En este caso, al ser consultada sobre la figura del Papa Francisco, su respuesta fue compartida ampliamente por usuarios que vieron en la postura de la IA un reflejo de una mirada crítica pero informada del pasado de la Iglesia.

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Influencer española estafa a empresario mexicano con 11 millones de pesos

Google desembolsa millones para llevar Gemini a los Galaxy de Samsung

LG integrará IA en sus televisores para detectar emociones y mostrar anuncios personalizados 

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?

Marketing de fe

El fin de semana pasado, en medio de palomitas y mucho interés, llevé a mis pequeñas a ver Rey de reyes.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.