Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Google desembolsa millones para llevar Gemini a los Galaxy de Samsung

El acuerdo no solo busca impulsar la adopción de Gemini, sino también fortalecer el ecosistema publicitario de Google
  • Grandes tecnológicas compiten por liderar el mercado de la IA generativa, que podría alcanzar los 1.3 billones de dólares anuales para 2032, según Bloomberg Intelligence.

  • Según Statista, el número de usuarios activos de herramientas de IA generativa como ChatGPT creció un 800% entre 2022 y 2023, reflejando una adopción masiva en diversas industrias.

  • OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, sigue liderando el mercado de IA generativa. 

SAMSUNG GALAXY S23 AMAZON PRIME DAY 2024 (10)

En una jugada estratégica para afianzar su presencia en el creciente mercado de la inteligencia artificial, Google ha firmado un acuerdo millonario con Samsung para garantizar que Gemini, su asistente de IA generativa, esté preinstalado en los dispositivos Galaxy.

Esta iniciativa, que comenzó en enero, forma parte de un contrato de dos años que contempla pagos mensuales fijos por cada dispositivo, además de una participación en los ingresos publicitarios generados por el uso de la aplicación.

Tal y como lo mencionó Bloomberg, esta información fue revelada esta semana durante el juicio antimonopolio que enfrenta Google en Washington, donde el Departamento de Justicia cuestiona sus prácticas para mantener su posición dominante en los mercados digitales.

De hecho, Peter Fitzgerald, vicepresidente de plataformas y asociaciones de dispositivos en Google, testificó que esta alianza con Samsung replica el modelo que la empresa ha utilizado para posicionar su motor de búsqueda por defecto en millones de dispositivos.

A pesar de que no se dieron a conocer las cifras exactas de este acuerdo, los fiscales describieron los pagos como “enormes”, lo que subraya la importancia que tiene Gemini dentro de los planes de expansión de la compañía.

Y es que, según Fitzgerald, Google tuvo que competir con otras grandes tecnológicas, incluyendo Microsoft, Meta y OpenAI, que también intentaron colocar sus propias soluciones de inteligencia artificial en los dispositivos Galaxy. Pese a ello, Samsung eligió a Google, aunque mantiene la libertad de incluir alternativas si así lo desea.

Es así que, al integrar su tecnología de IA en uno de los catálogos de smartphones más vendidos del mundo. Sin embargo, este tipo de prácticas ha sido objeto de críticas y ya ha sido considerada ilegal en al menos dos ocasiones anteriores, lo que añade tensión al proceso judicial en curso.

Y es que, en plena carrera tecnológica por liderar el futuro de la inteligencia artificial generativa, las grandes compañías están invirtiendo sumas sin precedentes para posicionar sus asistentes virtuales en los dispositivos que usamos todos los días.

En ese sentido, según los estudios de Statista Consumer Insights realizados entre 2022 y 2024, ChatGPT ha mantenido su liderazgo, aunque el panorama se ha vuelto más competitivo con el tiempo. A pesar de la creciente competencia, incluyendo a Meta AI, que se acercó a ChatGPT en 2024, la herramienta de OpenAI ha mantenido su ventaja como pionera.

Además, de acuerdo con los datos del estudio “Artificial Intelligence Index Report 2023”, publicado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos es el principal mercado del mundo que ha invertido en inteligencia artificial entre 2013 y 2022, ya que empresas estadounidenses han destinado alrededor de 248.900 millones de dólares en inversiones privadas de este sector y es que es necesario tener en cuenta que la mayoría de las empresas líderes en tecnología, como Google, Amazon, Microsoft o IBM, tienen su sede en los Estados Unidos, por lo que se prevé que este país continúe siendo el líder a nivel global.

 

Ahora lee: 

Exhiben a empresa residencial que promueve la gentrificación en Baja California

Entró a una tienda Louis Vuitton con una bolsa fake y la comparó con la original

Mexicanos identifican campaña anti-inmigrantes de Trump en TV nacional

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.