- El precio del oro alcanza el récord de U$S 3,500 por las críticas de Trump a Powell.
- Los ataques de Trump generan temor sobre independencia de la FED y afectan a los mercados.
- La incertidumbre impulsa la demanda de oro como activo refugio.
Por primera vez en la historia, el precio del oro superó la marca de los 3,500 dólares por onza troy este martes 22 de abril, un incremento directamente ligado a la crítica de Donald Trump hacia el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell.
La embestida del magnate, sobre la que te contamos la semana pasada en Merca2.0 (Donald Trump vs la tasa de interés: pidió la renuncia de Jerome Powell) está intensificando la inquietud en los mercados financieros, generando temores sobre la autonomía del banco central estadounidense y las perspectivas de la mayor economía mundial.
La presión de Trump sobre la política monetaria de la FED
A través de su plataforma de redes sociales, Truth, Donald Trump disparó el viernes contra el más reciente informe de Powell, tildándolo de un “completo desastre”.
Luego, demandó una disminución “urgente” de las tasas de interés. Su insistencia se produjo en un momento en que la inflación en Estados Unidos se mantiene por encima del objetivo del 2% establecido por la FED.
Trump ya había manifestado su descontento con la postura de la Reserva Federal, señalando que Powell debió haber comenzado la reducción de los tipos de interés mucho antes, siguiendo el ejemplo del Banco Central Europeo (BCE).
Según el magnate, la decisión de disminuir las tasas debería implementarse “sin demora”. Trump también habló de la baja en los precios del petróleo y de los alimentos, y aseguró que Estados Unidos se está beneficiando económicamente de los nuevos aranceles, algo que Powell, de acuerdo con el polémico titular de la Casa Blanca, no estaría aprovechando.
Reacción del mercado ante la inquietud por la FED
En contraposición a las opiniones de Trump, Jerome Powell sostiene que es necesario ver una desaceleración más consistente de la inflación antes de llevar a cabo nuevas bajas en las tasas de interés, las que ahora están entre el 4.25% y el 4.5%.
En una búsqueda de activos refugio, el precio del oro experimentó un aumento de hasta un 2%, alcanzando los U$S 3,500.05.
Este aumento consolida al oro como uno de los principales beneficiados del retorno de Trump a la escena política.
De manera simultánea, el yen japonés se fortaleció hasta ¥140 por dólar, un nivel no visto desde septiembre de 2024, mientras que el índice del dólar se mantuvo cerca de un mínimo de tres años.
“El aumento de la presión de Trump sobre Powell para que flexibilice la política monetaria está generando inquietudes sobre la independencia de la FED, lo que provoca una fuga hacia activos refugio”, le dijo Ewa Manthey, estratega de materias primas de ING, al Financial Times.
Los inversionistas temen que las críticas de Trump a la FED puedan extenderse a la política monetaria y desestabilizar el mercado de bonos del Tesoro, considerado la base del sistema financiero global.
“Eliminar la independencia de la FED sería grave para la credibilidad de las instituciones financieras de Estados Unidos”, le dijo al mismo medio Trevor Greetham, jefe de estrategia multiactivos de Royal London Asset Management.
Por qué caen las acciones
Las críticas de Trump provocaron también una caída del 2.4% en el S&P 500, mientras que el Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, cerró con un descenso del 2.6%.
El Stoxx Europe 600 también retrocedió un 0.5% este martes, aunque los contratos de futuros apuntaban a una recuperación en la apertura de Wall Street.
Ahora lee:
Lingotes de oro en Costco: la estrategia de marketing que hay detrás y ¿por qué se agotan?
Los lingotes de oro que vende Costco se agotan en minutos
Roche anuncia inversión de 50 mil millones en EE.UU. para evitar aranceles