
El gobierno de Estados Unidos lanzó una campaña antiinmigración, la cual se transmite en la TV mexicana abierta como cerrada.
La campaña antinmigración del gobierno de Estados Unidos tiene la duración de un comercial entre 15 a 25 segundos.
Ante esto, varias personas quieren tener mƔs detalle de esta campaƱa del gobierno de Estados Unidos que se transmite en la TV mexicana tambiƩn conocida como abierta como de cable.
A continuación, te daremos algunos detalles de este comercial antiinmigración de Estados Unidos que fue transmitido por el canal 5 de Televisa.
Estas es la campaña antiinmigración de Estados Unidos que se transmite en la TV mexicana
El comercial lo encabeza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem donde advierte a los inmigrantes ilegales que abandonen Estados Unidos AHORA o que se enfrenten a la deportación y la imposibilidad de regresar a la Unión Americana.
Estos anuncios se estÔn transmitiendo tanto en la televisión abierta como cerrada.
El spot se pudo ver en algunos partidos de la Liga MX de este fin de semana, aunque tambiƩn pasan en los canales de cable como AXN entre otros.
@jhormansotoflow Mensaje de la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. “Si estas considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”. #NiLoIntentes #viral_video #vistas #flypć· #migrantes #usa_tiktok #comparte #migración #latinos #cruceilegal #latinosenusašŗšø ⬠sonido original – ChamitoFlowšÆ
Lo que debes saber de la campaƱa de Estados Unidos
En febrero de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció una campaƱa publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional con el objetivo de advertir a los inmigrantes indocumentados que abandonen el paĆs de inmediato o se enfrenten a la deportación y la imposibilidad de regresar en el futuro. ā
La campaƱa incluye anuncios en televisión, radio y plataformas digitales, difundidos en mĆŗltiples paĆses y dialectos. Estos mensajes advierten especialmente a inmigrantes con antecedentes criminales que no intenten ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ya que serĆ”n perseguidos y deportados.
Los anuncios presentan a la secretaria Noem en un entorno patriótico, agradeciendo al expresidente Donald Trump por asegurar la frontera y enfatizando que aquellos que se encuentren ilegalmente en el paĆs serĆ”n deportados sin posibilidad de retorno. ā
La campaƱa ha sido objeto de crĆticas por parte de organizaciones de derechos humanos y algunos legisladores, quienes cuestionan el tono y el contenido de los mensajes, asĆ como el proceso de contratación de las agencias publicitarias involucradas. ā
La campaƱa continĆŗa en marcha, mientras se desarrollan debates sobre su impacto y legalidad en el contexto de las polĆticas migratorias de Estados Unidos.