-
SegĆŗn Statista, al menos el 21 por ciento de comidas se han hecho por medio de delivery.
-
Unos repartidores de DiDi y de Uber Eats se unieron para poder defender a uno de sus compaƱeros de un taxista.
-
El 24 por ciento de personas que tiene telƩfono celular tiene aplicaciones de delivery.
Usuarios de las redes sociales se mostraron sorprendidos luego de que exhibieron el momento en el que repartidores de DiDi y Uber Eats se unieron en favor de uno de sus compañeros, por lo que captaron el momento de unión de las personas que encontraron esto como algo inesperado.
Al menos el 24 por ciento de personas que usa su telƩfono celular utiliza aplicaciones por delivery, mientras que el 21 por ciento de comidas que se realizan lo hacen por delivery, de acuerdo a datos de Statista.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que al menos diez repartidores de DiDi y Uber Eats se unieron para irse en contra del agresor de su compañero, cuestión que llamó la atención de las personas por este tipo de actos.
Repartidores de DiDi y Uber Eats
Las imÔgenes exhibieron el momento exacto en el que un conductor de un taxi tuvo un accidente en contra de un repartidor, por lo que el hombre trató de huir para no hacerse responsable de los daños, a lo que los repartidores de diferentes plataformas no la pensaron dos veces para emprender la persecusión en su contra, lo que admiró a las personas.
Entre los comentarios, las personas comenzaron a aplaudir este tipo de acción por parte de los motociclistas, a lo que mencionaron que este tipo de acciones representaba una unión entre los repartidores contra acciones de las demÔs personas.
@beto_cg5 AnĆ©cdotas que pasan en nuestro bello de SLP š Se la rifaron los rappisšŖš¼ #chisme #didi #uber #rappi #repartidores #ataque #taxi #sanluispotosi #slp ⬠sonido original – RENO
Industria del delivery
La industria del delivery ha experimentado una transformación profunda en los Ćŗltimos aƱos, impulsada por los cambios en los hĆ”bitos de consumo, el avance tecnológico y, en gran medida, por la necesidad de inmediatez que rige el comportamiento actual de los usuarios. Lo que antes se limitaba a comida rĆ”pida ahora abarca desde medicamentos hasta electrodomĆ©sticos, pasando por ropa, papelerĆa o hasta productos de lujo.
La clave del éxito en este sector estÔ en la rapidez, la personalización del servicio y la experiencia del usuario. Las plataformas han mejorado sus sistemas de geolocalización, seguimiento en tiempo real y atención al cliente, apostando también por la automatización y la inteligencia artificial para optimizar rutas y tiempos de entrega.
Captan pecera con ajolote de Cerveza Victoria en MetrobĆŗs
AdemÔs, el delivery ya no es exclusivo de grandes ciudades; cada vez mÔs pequeñas localidades estÔn viendo cómo este tipo de servicios se adaptan a sus necesidades, ampliando asà el alcance de muchas marcas.
TambiĆ©n ha cambiado la percepción del consumidor. Recibir un producto en casa dejó de ser un lujo para convertirse en una expectativa mĆnima. En ese sentido, las empresas que no ofrecen opciones de entrega rĆ”pida o eficiente pierden competitividad frente a aquellas que sĆ lo hacen.
Walmart
Un ejemplo reciente es el de Walmart, que ha implementado su propio sistema de entregas con vehĆculos elĆ©ctricos y tecnologĆa de automatización para garantizar mayor velocidad, sostenibilidad y control logĆstico, elevando el estĆ”ndar del servicio y manteniĆ©ndose competitivo frente a gigantes del comercio electrónico.
Lee tambiƩn:
McDonaldās reveals date for the return of the Snack Wrap!
Consumidores celebran la llegada de la āDyson chinaā al alcance de todos
Semana Santa en CDMX: Planes Ʃpicos para quedarse y explorar sin salir de la ciudad