Sin duda alguna, en las últimas décadas, China ha dejado de ser simplemente “la fábrica del mundo” para convertirse en un jugador estratégico clave que redefine las dinámicas del comercio, la tecnología y la innovación industrial a nivel global. Ahora tras la guerra arancelaria con Estados Unidos, ha surgido que muchas fábricas chinos usan redes sociales en español, para vender y promocionar sin aranceles ni sobreprecios sus productos.
Y es que la industria de fabricantes chinos, lejos de estancarse, ha evolucionado aceleradamente, pasando de ser sinónimo de manufactura barata a encabezar sectores de alto valor añadido como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos, la robótica, la energía renovable y la tecnología médica.
Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la productividad industrial china ha crecido un 6.2 por ciento anual en promedio desde 2016, superando al promedio global del 2.1 por ciento. Además, la participación del valor añadido manufacturero en el PIB chino se ha mantenido estable en alrededor del 27 por ciento, mientras que en países desarrollados como Estados Unidos o Alemania, esta cifra ha ido descendiendo.
Asimismo, según la consultora Brand Finance, el número de marcas chinas entre las 100 más valiosas del mundo ha aumentado un 40 por ciento en los últimos cinco años. Además, un estudio de Euromonitor destaca que 7 de cada 10 consumidores jóvenes en América Latina están dispuestos a comprar productos de marcas chinas si ofrecen buen desempeño y tecnología a bajo costo.
Fábricas chinas se promocionan en redes sociales en español
Ahora luego de que la administración Trump impuso un arancel del 145 por ciento a productos importados desde China, eliminando la exención de aranceles para productos de menos de 800 dólares provenientes de China y Hong Kong. Esta medida ha afectado directamente a plataformas de comercio electrónico, que dependen en gran medida de envíos de bajo costo desde Asia.
En respuesta, China impuso un arancel del 125 por ciento a productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial entre ambas naciones.
Ante eso, han comenzado a surgir videos virales en redes sociales, donde son los propios fabricantes chinos que se están promocionando con videos en español, para lograr captar compradores que no le importe comprar sin aranceles ni sobreprecios.
Viral: fábricas chinas inundan las redes sociales en idioma español para que compres sus productos sin aranceles y sin sobreprecio. pic.twitter.com/zAJCh8KFbk
— Roi Lopez Rivas (@RoiLopezRivas) April 15, 2025
“Fábricas chinas inundan las redes sociales en idioma español para que compres sus productos sin aranceles y sin sobreprecio”, se lee en un video.
En una de las grabaciones se puede ver cómo estas tiendas que fabrican cualquier tipo de productos están promocionando con amigables videos en español para vender sus productos.
Ante eso, el video se ha viralizado dejando más de 3 mil reproducciones y diversos comentarios de los propios consumidores.
Este contenido se suma a los que otros fabricantes asiáticos están compartiendo al exhibir como las marcas de lujos mandan a fabricar sus productos como bolsas, tenis, ropa, entre otros, para luego ponerles otra etiqueta y venderlas más caras en Europa o Estados Unidos.
Ahora lee:
Mujer explica cómo consiguió lentes Miu Miu a 2 por uno en Costco
¿Liverpool abrirá el Viernes Santo 2025? Aquí te damos TODOS los detalles