-
De acuerdo a datos de Medallia, el 24 por ciento de profesionales de marketing priorizan las experiencias.
-
Cerveza Victoria sorprendió a los usuarios del Metrobús tras colocar una pecera enorme en el lugar.
-
El 82 por ciento de compradores prefiere una experiencia en una marca.
Una usuaria de transporte público, compartió en sus redes sociales, la sorprendente pecera que encontró en el interior de una estación del Metrobús, en donde se puede ver a un ajolote de Cerveza Victoria en el interior de esta, cuestión que llamó la atención de propios y extraños.
Al menos el 82 por ciento de los consumidores prefieren marcas que den una experiencia memorable, mientras que el 24 por ciento de profesionales de publicidad califica este tipo de actos como una estrategia, según Medallia.
Ajolote de Cerveza Victoria
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que la mujer ingresa a la estación de Colonia del Valle, en donde lo que le llamó más la atención fue la ejecución de Cerveza Victoria, puesto que puso un ajolote en su interior.
Las imágenes exhibieron una gran pecera con un ajolote de acrílico dentro de esta, por lo que sorprendió a las personas por este tipo de acciones inesperadas, cuestión que se mostró de una forma diferente a la que algunas personas están acostumbradas.
Entre los comentarios, las personas cuestionaron en dónde se encontraba precisamente la enorme pecera, mientras que, por otro lado, también se encontraron de una manera especial al poder verlo, a lo que algunas personas referenciaron que una mejor forma era en Xochimilco.
La activación forma parte de la nueva campaña de Cerveza Victoria en México, en donde busca enaltecer la cultura mexicana por medio de un animal endémico, a lo cual se dio banderazo, especialmente en la zona de Xochimilco, por lo que las personas se encontraron de una manera especial al verlo.
@vcarterm #ajolote #ajolotes #cdmx #metrobus #fyp #lentejas #cultura #tiktokviral ♬ sonido original – 𝖘𝖔𝖑𝖛𝖎𝖙’
Experiencias únicas de marcas.
Las experiencias únicas ofrecidas por las marcas se han convertido en una herramienta poderosa para destacar en un mercado saturado. En un entorno donde los productos pueden parecer similares entre sí, lo que realmente puede diferenciar a una marca es la vivencia que ofrece a sus consumidores.
Estas experiencias no necesariamente tienen que ser físicas; pueden ser digitales, sensoriales, emocionales o una combinación de todas ellas.
Lo que hace especial a una experiencia de marca es su capacidad de ser memorable. Cuando un consumidor asocia un momento positivo, divertido o significativo con una marca, esa conexión puede reforzar la lealtad y fomentar la recomendación.
Empleada del Oxxo queda confundida con Chocolates del Bienestar
Por eso, muchas empresas están apostando por crear espacios inmersivos, activaciones creativas o estrategias personalizadas que apelen directamente a los intereses del público.
El uso de la tecnología también ha amplificado las posibilidades. Desde realidad aumentada, videojuegos interactivos, hasta aplicaciones con inteligencia artificial, los recursos actuales permiten diseñar momentos únicos que mezclan entretenimiento, utilidad y sorpresa. El objetivo no es solo vender, sino formar parte de la vida del consumidor desde otro ángulo.
Starbucks
Un ejemplo claro es la experiencia que Starbucks ofreció en Tokio con su Reserve Roastery, un espacio que combina cafetería, panadería, librería y zona de cocteles en un entorno arquitectónicamente impresionante.
Más allá del café, la marca creó un destino que convierte lo cotidiano en algo extraordinario, dando al consumidor razones para regresar, compartir y recordar.
Lee también:
Integrando empatía y tecnología en el servicio al cliente
Qué es GLP-1, la medicina para perder peso que está transformando el consumo
¿Cuáles son TODAS las novedades de Mario Kart World? Lo que se presentó en Nintendo Direct