-
De acuerdo a Pymnts, el 15 por ciento de los consumidores confía en las marcas por su contenido en redes.
-
El conejo de Duracell se mostró entusiasmado por estar junto con una de las mascotas de Stray Kids.
-
El 43 por ciento de consumidores prefiere marcas que se posicionan en redes sociales.
Usuarios en redes sociales han quedado sorprendidos luego de que Bunny, el conejo rosa de las pilas Duracell, haya confirmado un posible parentesco con el personaje de Stray Kids, Dwaekki, por lo que conmocionó a las personas por lo mismo, acción que se mostró de manera inexplicable.
El 43 por ciento de los consumidores prefiere comprar directamente de marcas que se promocionan en redes sociales, mientras que el 15 por ciento de estos confirmó que tiene confianza en las marcas por el tipo de mensaje que emiten en redes sociales, de acuerdo a pymnts.
En un video que circula en las redes sociales, se mostró como el conejo rosa confirma que su parecido con la mascota de los idols surcoreanos se debe a que son “hermanos”, por lo que no perdió la oportunidad para expresarlo en las redes.
Conejo de Duracell
Las imágenes muestran como el conejo rosa invita a su homónimo a que bailen juntos, por lo que sin pensarlo, comienzan a interpretar una canción de KPop, cuestión que llamó la atención de las personas por este tipo de situación desconocida.
Entre los comentarios, las personas comenzaron a mencionar sobre una posible colaboración entre conejos rosas, mientras que, por otro lado, también referenciaron que las pilas son las perfectas para poder llevar a un concierto de KPop, ya que la batería les puede durar por horas.
Este tipo de colaboración puede ser referencia de cómo las marcas se unen a las tendencias para poder posicionarse en diferentes artículos, cuestión que por algún momento se puede encontrar como interesante en diferentes partes.
@duracellespanol Replying to @ytruk_0 Mi amigo, qué digo amigo, mi hermano #pontepilas #Duracell #kpop #Straykids ♬ original sound – Duracell
Tendencia en redes
Las tendencias en redes sociales se han convertido en una brújula para las marcas, ya que permiten identificar de forma inmediata qué temas, formatos o estilos de comunicación están captando la atención del público.
Estas tendencias no solo influyen en el tipo de contenido que se consume, sino también en la manera en la que se espera que las marcas participen en la conversación digital. En este entorno, adaptarse con rapidez y autenticidad puede significar una conexión más profunda con las audiencias.
El impacto de estas tendencias va más allá de los “likes”. Algunas nacen de retos virales, memes o sonidos populares, mientras que otras surgen a raíz de movimientos sociales o fenómenos culturales que capturan el espíritu del momento.
Empleada del Oxxo queda confundida con Chocolates del Bienestar
Para las marcas, sumarse con creatividad, empatía y sin forzar su presencia es clave. El tono, la estética y el timing correcto son elementos que pueden determinar el éxito de una publicación.
Por otro lado, el ciclo de vida de las tendencias es cada vez más corto. Lo que hoy está en auge, mañana podría parecer obsoleto. Por eso, monitorear constantemente y contar con equipos flexibles se ha vuelto una necesidad. Las herramientas de análisis y escucha social se han convertido en aliadas para anticipar movimientos o incluso generar nuevas tendencias.
Duolingo
Un ejemplo de marca que ha sabido aprovechar estos momentos es Duolingo. Su personaje, la lechuza, se ha vuelto viral en TikTok por sumarse con humor y actitud irreverente a distintas tendencias, logrando acercarse a públicos jóvenes sin perder su esencia.
Lee también:
Empleada del Oxxo queda confundida con Chocolates del Bienestar
Carta Blanca regala diseño a pipa de un joven tras hacerse viral
Así luce la nueva imagen de las galletas Habaneras de Gamesa