SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

CEO de Nvidia visita China en plena tensión comercial con EE.UU.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, viajó a China tras nuevas restricciones de EE.UU. a sus chips H20. Reforzó lazos y reafirmó que es un mercado clave.
CEO de Nvidia Jensen Huang marca
CEO de Nvidia, Jensen Huang.
  • CEO de Nvidia, Jensen Huang, viaja sorpresivamente a PekĆ­n en medio de restricciones de exportación de EEUU.
  • Dijo que espera seguir cooperando con China, un mercado clave para la compaƱƭa.
  • La visita del CEO de Nvidia ocurre tras la fuerte pĆ©rdida en Nasdaq y el anuncio de licencias de exportación de chips H20.

 

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, sorprendió con una visita relÔmpago a China este 17 de abril, justo después de que Estados Unidos endureciera las restricciones a sus chips H20. El viaje muestra la importancia del mercado chino para Nvidia en medio de la guerra tecnológica con Washington.

Según distintos informes difundidos a través de redes sociales vinculadas a la televisión central estatal china, Jensen Huang, el CEO de Nvidia, llegó a Pekín este jueves por invitación del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional. Este organismo gubernamental desempeña un papel fundamental representando a los exportadores del país asiÔtico.

En su encuentro en PekĆ­n con Ren Hongbin, presidente del consejo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, manifestó su deseo de que Nvidia ā€œpueda seguir cooperando con Chinaā€, remarcando que considera a este paĆ­s como un ā€œmercado claveā€ para la empresa. Estas declaraciones fueron recogidas por la cadena estatal CCTV.

La visita del *CEO de Nvidia ocurre poco después de que la compañía experimentara una disminución de casi el 7% en el índice tecnológico Nasdaq de Wall Street el miércoles 16 de abril. La caída se atribuye, en parte, al impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China (te hemos contado mucho sobre la guerra comercial en Merca2.0).

Impacto de la visita del CEO de Nvidia a China

La visita sorpresa del CEO de Nvidia evidencia la gran importancia que la empresa otorga al mercado chino, a pesar del panorama de crecientes tensiones comerciales y las regulaciones mĆ”s estrictas impuestas por el gobierno de Estados Unidos. El propio CEO, Jensen Huang, calificó a China como un ā€œmercado claveā€, lo que pone de manifiesto la determinación de Nvidia por mantener su presencia y actividad en la región.

La última exigencia de obtener una licencia por parte de Estados Unidos para poder exportar los nuevos chips H20 a China y otros países asiÔticos tendrÔ un impacto financiero directo para Nvidia. La compañía anunció que esto podría traducirse en un cargo trimestral en sus cuentas de hasta 5,500 millones de dólares.

El H20 es una unidad de procesamiento grÔfico (GPU) que Nvidia diseñó específicamente para el mercado chino. Esta creación fue una respuesta directa a los controles de exportación que Estados Unidos había establecido previamente sobre chips mÔs avanzados.

CEO de Nvidia Jensen Huang en si visita a China.

Analistas citados por el South China Morning Post dicen que las empresas chinas mantienen una dependencia alta de los chips de Nvidia para llevar a cabo el entrenamiento y la ejecución de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM). Así, la posible reducción del negocio de Nvidia en China podría acarrear para la empresa una disminución del 10% en sus ingresos totales en comparación con el año anterior, según la consultora Morningstar.

Nvidia había comenzado la venta de sus chips H20 en el mercado chino a principios de 2024. Esto ocurrió después de que sus chips de inteligencia artificial mÔs avanzados, como los A100, H100, A800 y H800, fueran sometidos a controles de exportación por parte de Estados Unidos debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional.

Por quƩ China es un mercado clave para Nvidia

En medio de este conflicto, segĆŗn el The New York Times, el gobierno estadounidense tiene bajo la lupa a la empresa china de inteligencia artificial (IA) Deepseek, a la cual Nvidia suministra chips.

El ComitĆ© para China de la CĆ”mara de Representantes de Estados Unidos solicitó formalmente a Nvidia que aclare si DeepSeek obtuvo chips sujetos a controles de exportación para su aplicación de inteligencia artificial. SegĆŗn los legisladores estadounidenses, esta situación representa ā€œuna amenaza para la seguridad nacionalā€.

La inesperada visita del CEO de Nvidia a Pekín pone de relieve la compleja y delicada relación que entre las empresas tecnológicas estadounidenses y el clave mercado chino, todo ello en un contexto de regulaciones gubernamentales cada vez mÔs estrictas y tensiones geopolíticas al rojo vivo.

Ahora lee:

Publicidad emocional de Ikea: asƭ muestra su rol en los primeros pasos de los bebƩs

Donald Trump vs la tasa de interés: pidió la renuncia de Jerome Powell

CEO de Louis Vuitton sobre los aranceles: ā€œSerĆ” culpa de Europaā€

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.