
- CEO de Nvidia, Jensen Huang, viaja sorpresivamente a PekĆn en medio de restricciones de exportación de EEUU.
- Dijo que espera seguir cooperando con China, un mercado clave para la compaƱĆa.
- La visita del CEO de Nvidia ocurre tras la fuerte pérdida en Nasdaq y el anuncio de licencias de exportación de chips H20.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, sorprendió con una visita relÔmpago a China este 17 de abril, justo después de que Estados Unidos endureciera las restricciones a sus chips H20. El viaje muestra la importancia del mercado chino para Nvidia en medio de la guerra tecnológica con Washington.
SegĆŗn distintos informes difundidos a travĆ©s de redes sociales vinculadas a la televisión central estatal china, Jensen Huang, el CEO de Nvidia, llegó a PekĆn este jueves por invitación del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional. Este organismo gubernamental desempeƱa un papel fundamental representando a los exportadores del paĆs asiĆ”tico.
En su encuentro en PekĆn con Ren Hongbin, presidente del consejo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, manifestó su deseo de que Nvidia āpueda seguir cooperando con Chinaā, remarcando que considera a este paĆs como un āmercado claveā para la empresa. Estas declaraciones fueron recogidas por la cadena estatal CCTV.
La visita del *CEO de Nvidia ocurre poco despuĆ©s de que la compaƱĆa experimentara una disminución de casi el 7% en el Ćndice tecnológico Nasdaq de Wall Street el miĆ©rcoles 16 de abril. La caĆda se atribuye, en parte, al impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China (te hemos contado mucho sobre la guerra comercial en Merca2.0).
Impacto de la visita del CEO de Nvidia a China
La visita sorpresa del CEO de Nvidia evidencia la gran importancia que la empresa otorga al mercado chino, a pesar del panorama de crecientes tensiones comerciales y las regulaciones mĆ”s estrictas impuestas por el gobierno de Estados Unidos. El propio CEO, Jensen Huang, calificó a China como un āmercado claveā, lo que pone de manifiesto la determinación de Nvidia por mantener su presencia y actividad en la región.
La Ćŗltima exigencia de obtener una licencia por parte de Estados Unidos para poder exportar los nuevos chips H20 a China y otros paĆses asiĆ”ticos tendrĆ” un impacto financiero directo para Nvidia. La compaƱĆa anunció que esto podrĆa traducirse en un cargo trimestral en sus cuentas de hasta 5,500 millones de dólares.
El H20 es una unidad de procesamiento grĆ”fico (GPU) que Nvidia diseñó especĆficamente para el mercado chino. Esta creación fue una respuesta directa a los controles de exportación que Estados Unidos habĆa establecido previamente sobre chips mĆ”s avanzados.
Analistas citados por el South China Morning Post dicen que las empresas chinas mantienen una dependencia alta de los chips de Nvidia para llevar a cabo el entrenamiento y la ejecución de modelos de lenguaje de gran tamaƱo (LLM). AsĆ, la posible reducción del negocio de Nvidia en China podrĆa acarrear para la empresa una disminución del 10% en sus ingresos totales en comparación con el aƱo anterior, segĆŗn la consultora Morningstar.
Nvidia habĆa comenzado la venta de sus chips H20 en el mercado chino a principios de 2024. Esto ocurrió despuĆ©s de que sus chips de inteligencia artificial mĆ”s avanzados, como los A100, H100, A800 y H800, fueran sometidos a controles de exportación por parte de Estados Unidos debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional.
Por quƩ China es un mercado clave para Nvidia
En medio de este conflicto, segĆŗn el The New York Times, el gobierno estadounidense tiene bajo la lupa a la empresa china de inteligencia artificial (IA) Deepseek, a la cual Nvidia suministra chips.
El ComitĆ© para China de la CĆ”mara de Representantes de Estados Unidos solicitó formalmente a Nvidia que aclare si DeepSeek obtuvo chips sujetos a controles de exportación para su aplicación de inteligencia artificial. SegĆŗn los legisladores estadounidenses, esta situación representa āuna amenaza para la seguridad nacionalā.
La inesperada visita del CEO de Nvidia a PekĆn pone de relieve la compleja y delicada relación que entre las empresas tecnológicas estadounidenses y el clave mercado chino, todo ello en un contexto de regulaciones gubernamentales cada vez mĆ”s estrictas y tensiones geopolĆticas al rojo vivo.
Ahora lee:
Publicidad emocional de Ikea: asà muestra su rol en los primeros pasos de los bebés
Donald Trump vs la tasa de interés: pidió la renuncia de Jerome Powell
CEO de Louis Vuitton sobre los aranceles: āSerĆ” culpa de Europaā