-
Se pronóstica que la IA genere 407 mil millones de dólares en 2027.
-
El valor de mercado de la IA podría rebasar la barrera de los 300 mil millones de dólares en 2025.
-
Estados Unidos, es el país líder en inversiones en la IA.

Después de mucho tiempo siendo reconocida por su capacidad de análisis y razonamiento, Claude, la inteligencia artificial desarrollada por Anthropic por fin ha comenzado a hablar.
La startup estadounidense, anunció el inicio de pruebas de voz en su asistente, lo que marca un cambio significativo en su estrategia frente a sus principales rivales: ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google.
Con la reciente llegada del modelo Claude 3.7 Sonnet, diseñado como un sistema de razonamiento híbrido para tareas más complejas, Anthropic también se lanza a conquistar un terreno clave en la experiencia conversacional: la interacción por voz. Si bien ChatGPT ya sorprendió al mundo hace meses con su capacidad para sostener conversaciones fluidas, Claude se había mantenido en silencio hasta ahora.
De hecho, se ha dado a conocer por adelanto compartido por TestingCatalog News en X muestra por primera vez el modo de voz de Claude en funcionamiento. En el video se pueden escuchar al menos tres voces distintas, que incluye a dos masculinas y una femenina, y aunque el fragmento es corto, sirve como anticipo de lo que la compañía prepara para los próximos meses con la finalidad de hacer frente a sus oponentes.
BREAKING 🚨: Anthropic began testing voice mode on Claude for iOS.
It comes with 3 different voices and supports file uploads. Only English chats will be available initially.
* Voice samples on the video pic.twitter.com/u1RYGKV2wn
— TestingCatalog News 🗞 (@testingcatalog) April 14, 2025
Cabe destacar que, la prueba se está realizando en dispositivos con iOS y solo en el idioma inglés. Además, también se confirmó que este nuevo modo incluirá soporte para subir archivo, y aunque aún no se sabe si la versión de Android recibirá la función en paralelo, este primer paso posiciona a Claude como un contendiente más completo dentro del competitivo panorama de la IA generativa.
En ese sentido, la tendencia de los chatbots con capacidades de voz ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, transformando la interacción entre usuarios y servicios digitales. Según un informe de Astute Analytica, se prevé que el mercado mundial de asistentes de voz genere más de 14.070,72 millones de dólares en ingresos para 2030, con una tasa compuesta anual del 15,83%.
Además, según los datos del estudio “Artificial Intelligence Index Report 2023”, publicado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos es el principal mercado del mundo que ha invertido en inteligencia artificial entre 2013 y 2022, ya que empresas estadounidenses han destinado alrededor de 248 mil 900 millones de dólares en inversiones privadas de este sector y es que es necesario tener en cuenta que la mayoría de las empresas líderes en tecnología, como Google, Amazon, Microsoft o IBM, tienen su sede en los Estados Unidos, por lo que se prevé que este país continúe siendo el líder a nivel global
Ahora lee:
Netflix incorpora ChatGPT para sugerirte qué ver según tu estado de ánimo
Starbucks lanza vaso de osito repartidor, así puedes obtenerlo gratis
Revendedora no logra venta y devuelve pastel a tienda