La madrugada del 16 de abril, los mexicanos de la CDMX, Estado de México y varios estados del país escucharon la explosión de lo que parece ser un meteorito incluso algunos pudieron grabar el paso del mismo.
En redes sociales circulan diversos videos donde se puede ver el paso del meteorito, el cual explotó sin tocar la tierras
Debido a esta explosión, varias personas se despertaron por lo fuerte que se escucho, además otros sintieron un breve sismo por lo que tuvieron que salir de sus hogares .
A continuación, te dejamos algunos videos de la explosión del meteorito CDMX de este 16 de abril.
🚨🔔⚡🇲🇽 | ☄️🌌IMPACTANTE! El momento exacto en que un bólido cruza el cielo de CDMX y provoca la explosión que hizo temblar a toda la ciudad. Explota a kilómetros de altura… pero el estruendo se sintió en tierra.
#CDMX #Meteorito #Bólido pic.twitter.com/M4VHlQgnXc— Azteca (@MORRIS80766176) April 16, 2025
Así se vio desde #Pachuca #Hidalgo, el #meteorito que cruzó esta madrugada, varios estados de la República Mexicana. Temperatura actual: 5° C.
Plaza de la Independencia vista Sur. Vía Alcaldía Pachuca.
Para ver en vivo: https://t.co/q3512p9QuC pic.twitter.com/P3Y2KT0Phk— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 16, 2025
Momento en el que una cámara de @webcamsdemexico capta la explosión del #meteorito registrada a la 3:49 am sobre el cielo de la CDMX pic.twitter.com/0vNHVHzop7
— En Foco Noticias (@EnFocoNoticias1) April 16, 2025
Meteorito CDMX 16 de abril: ¿Qué dice el gobierno?
Hasta el momento, el gobierno de la Ciudad de México ni del Estado de México tiene reportado un sismo a la hora que pasó el meteorito que fue la madrugada de este 16 de abril.
Lo que debes saber del meteorito CDMX 16 de abril
Este increíble fenómeno ocurrió a las 03:40 horas de este miércoles 16 de abril.
Ahora bien, la explosión de este meteorito fue a unos 20 o 40 metros y eso despertó a varias personas.
De acuerdo a Radio Formula, este meteorito también es conocido como bólido debido a la velocidad y explosión que hizo sin tocar la tierra.
Hasta el momento se desconoce donde cayeron los fragmentos del meteorito que explotó en el aire la madrugadas del 16 de abril.
Google se sube al paso del meteorito del 16 de abril
Después del paso del meteorito la madrugada del 16 de abril, Google modificó la búsqueda del también conocido bólido, el cual sorprendió a sus consumidores.
Al buscar meteorito de la Ciudad de México se puede ver una animación donde se observa el paso del bólido.
LEE TAMBIÉN: Crecen los viajes entre ciudades en México por rutas cómodas y directas
¿Qué es un meteorito?
Un meteorito es un fragmento de roca o metal que proviene del espacio y logra atravesar la atmósfera terrestre sin desintegrarse por completo, cayendo finalmente sobre la superficie de la Tierra.
🔭 Aquí te explico la diferencia con otros términos similares:
-
Meteoro: Es el fenómeno luminoso (lo que comúnmente llamamos “estrella fugaz”) que se ve cuando un objeto entra a gran velocidad en la atmósfera y se quema.
-
Meteorito: Es lo que queda del meteoro si no se desintegra por completo y toca tierra.
-
Asteroide: Es un cuerpo rocoso más grande que orbita en el espacio, principalmente en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
Los meteoritos pueden ser rocosos, metálicos o una mezcla de ambos, y son muy valorados por científicos porque pueden contener información sobre el origen del sistema solar.