SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

“Arroz de Boda”, la campaƱa de publicidad para reducir el desperdicio de arroz comestible

Estiman que anualmente se desperdician 200 toneladas de arroz en las aproximadamente 55,000 bodas que se celebran en Grecia.Ā 

arroz de boda campaƱa en grecia

  • Una iniciativa griega busca reducir el desperdicio de arroz comestible en bodas reutilizando arroz no apto para la venta.
  • La campaƱa “Arroz de Boda” permite a los agricultores vender este arroz a travĆ©s de una plataforma.
  • McCann Worldgroup colaboró en laĀ  iniciativa que beneficia a los agricultores al dar valor a su cosecha no comercializable.

 

En un interesante insight que entrelaza tradición y conciencia ambiental, Grecia es testigo del nacimiento de una iniciativa destinada a mitigar el desperdicio de alimentos asociado con las celebraciones nupciales.

La campaƱa, denominada ā€œArroz de Bodaā€, liderada por la plataforma de capacitación y comercialización para agricultores Wikifarmer, busca dar un nuevo propósito al arroz que no cumple con los estĆ”ndares para la venta, transformando un potencial residuo en un sĆ­mbolo sostenible de prosperidad y fertilidad.

La campaña se llevó adelante en colaboración con la Cooperativa Agrícola Primaria de la ciudad griega de Chalastra, una de las productoras de arroz mÔs grandes de Europa, y la colaboración creativa de McCann Worldgroup Grecia.

La idea: no tirar arroz comestible en las bodas

La tradición de arrojar arroz a las parejas recién casadas, arraigada en la cultura occidental como auspicio de prosperidad y fertilidad, conlleva una consecuencia poco deseada: el desperdicio de arroz comestible.

Wikifarmer estima que anualmente se malogran unas 200 toneladas de este alimento en las aproximadamente 55,000 bodas que se celebran en el paƭs helƩnico.

En paralelo, cerca del 40% de la producción de arroz en Grecia no llega a los supermercados por no cumplir con los criterios de calidad requeridos.

Ante este panorama, surgió la idea de encontrar alternativas que permitan mantener la tradición sin incurrir en un derroche alimentario.

La propuesta: cambio de destino para el arroz que se desperdicia

La iniciativa ā€œArroz para Bodasā€ plantea una solución sencilla pero efectiva: utilizar en las ceremonias nupciales el arroz que los agricultores no pueden comercializar para el consumo humano.

De esta manera, Wikifarmer ofrece su plataforma digital para que los productores locales puedan vender este arroz no comestible directamente a los consumidores que deseen utilizarlo en sus celebraciones.

La compaƱƭa busca asƭ incrementar el valor de las cosechas de los agricultores y fomentar un mejor equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado griego.

Según sus datos, Grecia consume anualmente alrededor de 20,000 toneladas de arroz Carolina, la variedad preferida para las bodas, mientras que la producción local alcanza solo las 9,500 toneladas.

La campaƱa facilita que los productores que deseen participar puedan descargar una plantilla para el empaque de este ā€œarroz de bodaā€, aƱadirla a su producción y venderlo a travĆ©s de la plataforma de Wikifarmer.

Los consumidores, por su parte, pueden adquirir este arroz a travƩs del mismo medio.

La idea central de la campaƱa se resume en la frase que aparece en su sitio web: ā€œno en el altar, sĆ­ en el platoā€, destacando el objetivo de generar un beneficio económico para los productores sin menoscabar una costumbre cultural profundamente arraigada.

Creatividad al servicio de la sostenibilidad

Desde McCann Worldgroup Grecia dijeron que la campaña es un buen ejemplo de cómo la inventiva y las costumbres pueden trabajar conjuntamente para abordar los desafíos del mundo actual.

La agencia creativa habló del propósito social y medioambiental que impulsa la iniciativa.

Wikifarmer, por su parte, invitó a mÔs productores a unirse a esta estrategia de reutilización a través de un sitio web dedicado.

Otros ejemplos de creatividad y medioambiente

MƔs allƔ de esta propuesta griega, otras campaƱas a nivel global buscaron disminuir el impacto ambiental a travƩs de la creatividad en el marketing y la publicidad.

  • Un ejemplo es la iniciativa de Patagonia “Don’t Buy This Jacket“, lanzada en el Black Friday de 2011. Aunque aparentemente contradictoria para una marca de ropa, la campaƱa instaba a los consumidores a reflexionar sobre sus patrones de consumo y a comprar solo lo que realmente necesitaban, promoviendo la durabilidad de sus productos y ofreciendo servicios de reparación para extender su vida Ćŗtil.
  • Otra campaƱa fue “The Ocean Cleanup“, una iniciativa que, si bien no es estrictamente una campaƱa publicitaria tradicional, utiliza estrategias de comunicación y marketing para concientizar sobre la contaminación plĆ”stica en los ocĆ©anos y para recaudar fondos para su tecnologĆ­a de limpieza.
  • Meatless Monday” (Lunes sin Carne), en tanto, impulsada por el Center for a Livable Future de la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, promovió la reducción del consumo de carne una vez a la semana por sus beneficios para la salud personal y para el medio ambiente, dada la alta huella de carbono de la producción ganadera.

Ahora lee:

Lowe’s no vuelve a MĆ©xico y compra Artisan Design Group

Aranceles de Trump del 145% a China afectarƔn (y mucho) al precio de la Nintendo Switch 2

Nespresso se posiciona como la primera marca en ofrecer cafƩ con vitaminas

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.