
Minecraft, el icónico videojuego de construcción y aventura, sigue siendo un fenómeno global desde su lanzamiento hace más de una década. Con su capacidad para fomentar la creatividad y su accesibilidad en múltiples plataformas, es una opción popular tanto para niños como para adultos. A continuación, exploramos las versiones disponibles para jugar, su historia, su impacto y los beneficios que puede ofrecer a los más pequeños.
¿Cuántas versiones de Minecraft hay para jugar?
Minecraft cuenta con varias versiones que se adaptan a diferentes plataformas y necesidades. Las principales son tres: Java Edition, Bedrock Edition y Education Edition.
La Java Edition, exclusiva para PC, es la versión original y ofrece la mayor flexibilidad, con soporte para mods y shaders que permiten personalizar la experiencia al máximo. Sin embargo, su apartado gráfico puede ser menos avanzado en comparación con otras versiones.
Por otro lado, la Bedrock Edition está diseñada para ser más universal, disponible en consolas como PlayStation, Xbox, Nintendo Switch, así como en dispositivos móviles y PC. Esta versión soporta juego cruzado (crossplay) entre plataformas, pero no permite mods tan fácilmente como Java. Además, incluye características como el Marketplace para adquirir mapas y aspectos.
Finalmente, la Education Edition está pensada para entornos educativos, con herramientas que ayudan a enseñar materias como matemáticas, historia o programación, siendo una opción ideal para escuelas o padres que buscan un enfoque pedagógico.
También existe Minecraft Classic, una versión gratuita que emula las primeras etapas del juego, accesible desde navegadores web, aunque con funcionalidades limitadas y sin actualizaciones modernas.
LEER MÁS: ¿Hay peligro en tus dispositivos si juegas Minecraft Apk? Lo que debes saber
¿Quién creó Minecraft?
Minecraft fue creado por Markus Persson, conocido como “Notch“, un desarrollador sueco que lanzó la primera versión pública del juego el 17 de mayo de 2009. Persson fundó Mojang Studios, la empresa detrás del juego, y lideró su desarrollo hasta 2011, cuando cedió las riendas a Jens “Jeb” Bergensten tras el lanzamiento de la versión 1.0.
En 2014, Microsoft adquirió Mojang y los derechos de Minecraft por 2.5 mil millones de dólares, expandiendo aún más su alcance a nuevas plataformas y audiencias. Desde entonces, Mojang, ahora parte de Xbox Game Studios, ha continuado actualizando y evolucionando el juego bajo la supervisión de Bergensten.
¿Cuántos jugadores tiene Minecraft actualmente?
Minecraft sigue siendo un gigante en la industria de los videojuegos. Según datos recientes, el juego cuenta con más de 200 millones de jugadores activos mensuales, una cifra que refleja su popularidad sostenida. Esto lo convierte en uno de los títulos más jugados del mundo, superando a muchos competidores modernos.
Además, ha vendido más de 300 millones de copias desde su lanzamiento, consolidándose como el videojuego más vendido de la historia.
¿Cuánto ha recaudado en taquilla una película de Minecraft?
El universo de Minecraft dio un salto a la pantalla grande con el estreno de Una película de Minecraft el 4 de abril de 2025. La cinta, protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, rompió récords al convertirse en la adaptación de un videojuego más taquillera en su lanzamiento.
En tan solo tres días, recaudó 301 millones de dólares a nivel mundial, con 157 millones en Estados Unidos y Canadá, y 144 millones en mercados internacionales, incluyendo 11.2 millones en México. Este éxito no solo superó las expectativas iniciales, que rondaban los 150 millones, sino que también desbancó a Super Mario Bros. La película como la adaptación de videojuego más exitosa en su estreno.
LEER MÁS: ¿Cuáles son los juguetes que Fisher-Price RETIRÓ de URGENCIA por riesgo de asfixia?
¿Por qué es bueno que mi hijo juegue Minecraft?
Minecraft ofrece múltiples beneficios educativos y de desarrollo para los niños. Según expertos, fomenta la creatividad al permitirles construir mundos sin límites, estimulando su imaginación. También desarrolla habilidades de resolución de problemas, ya que los jugadores deben planificar, organizar recursos y enfrentar retos como sobrevivir a criaturas hostiles.
En el modo multijugador, promueve el trabajo en equipo, enseñando a colaborar con otros para lograr objetivos comunes. Además, no es un juego violento: carece de sangre, drogas o contenido explícito, y la violencia se limita a combates opcionales contra monstruos.
Por último, la Education Edition permite aprender conceptos de matemáticas, historia o programación, convirtiendo a Minecraft en una herramienta poderosa para el aprendizaje interactivo.
En resumen, Minecraft no solo es un juego divertido, sino también una plataforma que combina entretenimiento con aprendizaje, respaldada por una comunidad global y un impacto cultural innegable. ¿Ya lo probaste con tu hijo?