-
El 84 por ciento de los consumidores tiene un consumo consciente entre los consumidores.
-
Esta es la tienda exclusiva de Stanley que no está en la Ciudad de México.
-
El 46 por ciento acude más a una marca que comparte sus mismos valores.
Una usuaria en redes sociales exhibió una exclusiva tienda de la marca de termos de Stanley, lo que ocasionó un sinfín de reacciones por parte de los internautas, ya que la mujer aseguró que dicho negocio no estaba disponible en la Ciudad de México.
Los consumidores consecuentes han aumentado en un 46 por ciento por los valores que comparte una marca, mientras que el 84 por ciento de los consumidores hace un consumo consciente, de acuerdo a V.
Tienda Stanley.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el cual se exhibe una tienda “exclusiva” de la marca de Stanley, pero lo que llamó la atención de las personas fue que la mujer aseguró que esta tienda no estaba en ninguna otra parte del país.
KFC celebra el Día de las Madres con Mijares
Las imágenes exhibieron el momento en el que la joven aseguró que la tienda solo está en la ciudad de Querétaro, mientras que aseguró que esta no está disponible en la CDMX, por lo que desató la euforia de las personas tras presenciar el espacio.
Stanley tiene espacios confirmados en su página oficial en donde se pueden encontrar los termos de manera original, en donde especifica que uno está en la plaza Antea, en donde específicamente está la tienda del video.
Por lo que, de manera oficial, la tienda sí es original de Stanley, en donde se puede encontrar una variedad de productos que están avalados por la marca, mientras que, por otro lado, en CDMX no existe un espacio igual y solo queda encontrarlos en tiendas como Liverpool, pero son de la misma calidad.
@ferkury_ entramos al primer mundo llegando aquí #stanley #cdmx #mexico #tienda #fyp ♬ original sound – Ms.Kly – Ms.Kly ^᪲᪲᪲⋆🍒
Expansión de marca
La expansión de marca es una estrategia que permite a las empresas crecer más allá de sus productos o servicios tradicionales, explorando nuevas categorías, audiencias o territorios.
Esta táctica se basa en aprovechar la fuerza del nombre de una marca para introducir nuevas líneas, generar más valor e incrementar su presencia en el mercado. Sin embargo, para que esta expansión sea exitosa, es necesario mantener la coherencia con la identidad y los valores de la marca original, evitando perder la confianza del consumidor.
Expendio de Bimbo revela el producto que más enloquece a mexicanos
El proceso puede tomar varias formas: desde la extensión de productos dentro de la misma categoría, hasta alianzas con otras marcas o la entrada a sectores completamente diferentes.
También es común que las marcas utilicen la nostalgia, la innovación tecnológica o el respaldo de celebridades para atraer a nuevos públicos sin alienar a los ya existentes. Las redes sociales y el e-commerce han sido clave para facilitar estas expansiones, ya que permiten probar conceptos en escalas pequeñas y ajustarlos con rapidez.
Además del crecimiento comercial, la expansión de marca puede fortalecer su reputación y generar nuevos puntos de conexión emocional con los consumidores. La clave está en escuchar al mercado, entender nuevas necesidades y mantener una propuesta de valor clara.
Claudia Sheinbaum impulsa el frijol del Bienestar
Vans
Un ejemplo es Vans, que nació como una marca de calzado para skate y ha logrado expandirse con éxito al mundo de la moda urbana, lanzando colecciones de ropa, colaboraciones con artistas, series animadas e incluso experiencias en tiendas físicas alrededor del mundo.
Lee también:
Expendio de Bimbo revela el producto que más enloquece a mexicanos
Cómo activar el modo bloqueo en WhatsApp: Protege conversaciones con huella dactilar
Vendedores chinos esquivan impuestos vendiendo directo en redes sociales