Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Burger King revela ingredientes nocivos de su competencia

Burger King no dudó en decir verdades al revelar los ingredientes nocivos que algunas marcas de su competencia aún utilizan.
  • Según Kantar, el 59 por ciento de los consumidores prefiere productos con ingredientes naturales.

  • Burger King se sinceró y lanzó un contundente mensaje a su competencia.

  • El 70 por ciento de personas refiere que solo compraría artículos saludables.

La marca de Burger King se ha comprometido a lanzar productos de mejor calidad, por lo que en su nueva campaña de Brasil, reveló los ingredientes más nocivos que aún usan las marcas de su competencia.

Al menos el 70 por ciento de las personas prefiere productos saludables, mientras que el 59 por ciento de los compradores prefiere los ingredientes naturales en los negocios de comida, de acuerdo a datos de Kantar.

Competencia de Burger King

Con un enfoque que mezcla ironía y denuncia, Burger King lanzó en Brasil una nueva campaña publicitaria que pone en evidencia la presencia de aditivos artificiales en los menús de la competencia, contrastando con los avances de su propia oferta en favor de una comida más limpia.

Captan la nueva “experiencia” de carnita asada en Oxxo

Bajo el nombre “No LaBK”, la marca se apropia del entorno urbano para enviar un mensaje claro: lo que algunos aún sirven, en Burger King ya no tiene lugar. Creada por AlmapBBDO junto con la consultora creativa StreetWise, la campaña parte de una premisa contundente: muchos de los conservadores, colorantes y saborizantes que todavía se encuentran en alimentos de otras cadenas también están presentes en objetos como pilas de auto, señales de tránsito y estructuras de concreto.

Lo expone con frases que retumban en los espacios públicos: desde anuncios en estaciones de metro hasta vallas ubicadas frente a estaciones de servicio, pasamanos o incluso cubos de basura.

Entre los mensajes que más han llamado la atención se encuentran afirmaciones como:

  • “Este banco de cemento contiene sulfito de calcio, igual que algunos alimentos de otras cadenas. Pero no en Burger King”
  • “La batería de este coche contiene ácido benzoico. También presente en otros menús.No en Burger King”.

La campaña está presente en múltiples formatos: pantallas en cines, plataformas de streaming, soportes digitales y ejecuciones OOH que aprovechan la cotidianidad del paisaje urbano para lanzar el mensaje justo en el lugar menos esperado.

Además del despliegue físico, Burger King habilitó un sitio web para quienes quieran profundizar en la lista de ingredientes eliminados y comprender cómo ha evolucionado su menú a lo largo del tiempo.

Marcas saludables.

Las marcas saludables han ganado terreno en los últimos años como respuesta al cambio en los hábitos de consumo.

Los consumidores, cada vez más conscientes del impacto de su alimentación y estilo de vida en su bienestar, han comenzado a buscar opciones que no solo cumplan con sus necesidades nutricionales, sino que también estén alineadas con valores como la sostenibilidad, la transparencia y el respeto al medio ambiente.

Mamá Lucha ya llegó a Fortnite y pocos lo saben; este es el juego

Este movimiento ha motivado a muchas marcas a reformular productos, eliminar ingredientes artificiales o a desarrollar líneas completamente nuevas enfocadas en lo natural y lo funcional.

El auge de estas marcas también está ligado a una mayor difusión de la información en redes sociales, donde se generan comunidades que promueven un estilo de vida más saludable.

En ese contexto, las marcas que logran conectar con estos valores no solo ganan clientes, sino también embajadores que promueven orgánicamente sus productos.

La PlayStation 5 aumenta de precio por esta sencilla razón

Este fenómeno ha obligado incluso a marcas tradicionales a adaptarse, ya sea lanzando versiones más saludables de sus productos o adquiriendo empresas emergentes enfocadas en este nicho.

Kind

Un ejemplo claro es la marca de barras energéticas KIND, que se ha posicionado como una opción confiable para quienes buscan snacks sin aditivos artificiales y con ingredientes naturales.

Su enfoque en la transparencia del etiquetado y la promoción de un estilo de vida equilibrado la ha convertido en una referencia dentro del mercado de alimentos saludables.

Lee también:

Captan la nueva “experiencia” de carnita asada en Oxxo

Mamá Lucha ya llegó a Fortnite y pocos lo saben; este es el juego

Nvidia y Google invierten miles de millones en Safe Superintelligence, ¿por qué?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.