Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Por qué la CFE podría visitar tu domicilio? Esto es lo que se sabe

En abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado un operativo nacional de visitas domiciliarias que ha generado curiosidad y cierta inquietud entre los usuarios. Estas inspecciones tienen objetivos claros relacionados con la modernización del servicio eléctrico y la detección de irregularidades.

CFE APAGONES LUZ
Recibo de la luz CFE

¿Por qué motivos la CFE está visitando domicilios?

La CFE realiza estas visitas con dos propósitos principales. El primero es modernizar el sistema de medición eléctrica mediante la instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), que permiten lecturas remotas, reducen errores en la facturación y mejoran la transparencia. El segundo objetivo es detectar irregularidades en el consumo, como conexiones ilegales o manipulaciones en los medidores, que afectan la red eléctrica nacional y generan pérdidas económicas.

Además, las visitas pueden incluir revisiones por quejas de usuarios sobre cobros excesivos, solicitudes de instalación de segundos medidores para dividir consumos en hogares compartidos o notificaciones de adeudos pendientes. Estas acciones buscan garantizar un servicio eficiente y equitativo para todos los usuarios.

LEER MÁS: ¿Cuáles son los requisitos para tener una casa por 2500 pesos mensuales en Conavi?

¿Cómo saber si en realidad la CFE va a visitar mi casa y no son estafadores?

Para evitar caer en fraudes, es crucial verificar la identidad del personal. Los trabajadores de la CFE deben portar un uniforme oficial con el logotipo de la empresa y una credencial vigente que incluya su nombre, fotografía y número de empleado. También deben proporcionar un número de servicio o de orden relacionado con el domicilio, que puede verificarse llamando al 071, el número oficial de atención de la CFE.

Es importante saber que el personal no está autorizado a ingresar al hogar sin consentimiento expreso del usuario ni a solicitar pagos en efectivo o transferencias durante la visita. Si alguien se presenta exigiendo dinero o con documentos sospechosos, como notificaciones de multas no oficiales, se recomienda denunciarlo de inmediato a las autoridades y contactar a la CFE a través de sus canales oficiales, como su sitio web o redes sociales verificadas.

¿Qué sucedería si la CFE descubre una irregularidad?

Si la CFE detecta una irregularidad, las consecuencias dependen de la gravedad del caso. En situaciones menores, como un medidor defectuoso, se procede a su reemplazo sin costo para el usuario, siempre que no haya evidencia de manipulación. Sin embargo, si se encuentra una conexión ilegal o un medidor alterado, el usuario podría enfrentar sanciones severas, incluyendo multas que, según el artículo 368 del Código Penal Federal, pueden alcanzar hasta mil días de salario mínimo (equivalente a unos 248,930 pesos en 2024) y, en casos extremos, penas de prisión de 3 a 10 años.

Además, la CFE puede suspender el suministro eléctrico hasta que se regularice la situación, lo que implica pagar adeudos, multas o realizar un nuevo contrato.

LEER MÁS: ¿Por qué viajó Katy Perry al espacio? Lo que debes saber de la misión organizada por Jeff Bezos

¿Cuáles son las irregularidades que puede descubrir la CFE?

Las irregularidades más comunes incluyen el robo de electricidad mediante conexiones clandestinas, conocidas como “diablitos”, y la manipulación de medidores para registrar un consumo menor al real. También se consideran anomalías los adeudos prolongados, el uso de un medidor para múltiples viviendas o comercios sin autorización, y las instalaciones eléctricas inseguras que puedan representar un riesgo para la red o los usuarios.

Estas prácticas no solo afectan la estabilidad del sistema eléctrico, sino que también incrementan los costos para los consumidores que cumplen con sus pagos.

¿Qué es la CFE?

La Comisión Federal de Electricidad es una empresa pública del Gobierno de México encargada de generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en todo el país. Fundada en 1937, su misión es garantizar un suministro eléctrico confiable y accesible, operando bajo principios de soberanía energética y sustentabilidad.

Además, desde 2019, la CFE ha incursionado en telecomunicaciones con el programa Internet para Todos, buscando llevar conectividad a zonas marginadas. Actualmente, cuenta con más de 93,000 trabajadores y es un pilar del desarrollo nacional.

¿Quién está a cargo de la CFE?

Desde 2019, la CFE es dirigida por Emilia Calleja Alor, quien ocupa el cargo de director general.Su gestión ha sido clave en iniciativas como la modernización de medidores y la expansión de servicios.

Las visitas de la CFE en 2025 son un paso hacia un sistema eléctrico más eficiente y justo. Sin embargo, los usuarios deben permanecer alerta ante posibles estafas y conocer sus derechos. Si tienes dudas, contacta a la CFE directamente y mantente informado para aprovechar los beneficios de estas mejoras.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.