
- Xiaomi pospuso el lanzamiento de su sedán eléctrico YU7 y otros dispositivos electrónicos tras un accidente fatal de su SU7.
- El accidente del SU7, con el sistema de conducción autónoma activado, provocó la muerte de tres estudiantes. Hay interrogantes sobre la seguridad de la tecnología.
- A pesar del éxito del SU7, el suceso genera cautela en los inversores: la compañía retrasó eventos y otros lanzamientos.
Xiaomi decidió posponer el lanzamiento de su nuevo sedán eléctrico YU7 y otros dispositivos electrónicos. ¿Por qué? Por las repercusiones del trágico accidente automovilístico en el que estuvo implicado su vehículo SU7 hace dos semanas (te contamos sobre ese incidente en Merca2.0: Xiaomi está en problemas…).
La compañía, que también tenía previsto presentar su smartphone 15S Pro, gafas de inteligencia artificial, relojes inteligentes y tabletas el pasado jueves 10 de abril, decidió aplazar esos planes sin fijar nuevas fechas, publicó The Standard.

Tragedia del Xiaomi SU7
La incursión de Xiaomi en el sector automotriz, que había comenzado de manera auspiciosa con el lanzamiento de su primer vehículo en marzo de 2024, tuvo un abrupto revés.
Su modelo SU7 rápidamente ganó popularidad en el mercado asiático, celebrando su primer aniversario con un éxito comercial notable.
Sin embargo, todo se vio ensombrecido por un suceso ocurrido el sábado 29 de marzo en la provincia de Anhui, China. En el accidente fatal, un SU7 con el sistema de conducción autónoma activado se vio involucrado, resultando en la muerte de tres estudiantes universitarios.
Un informe preliminar de la compañía indica que el vehículo circulaba por una autopista con el modo de autopiloto encendido durante 20 minutos previos al impacto.
Los detalles del accidente revelan que la conductora se desplazaba a 116 km/h al aproximarse a una zona de obras donde un carril estaba cerrado con barreras. La empresa sostiene en su informe que el vehículo emitió alertas y comenzó a disminuir la velocidad, momento en el cual la conductora habría tomado el control manual.
A pesar de la intervención, que llegó demasiado tarde, el automóvil colisionó contra una barrera de concreto a 97 km/h.
SU/: puertas bloqueadas y dudas
Un aspecto extra del incidente fue el aparente bloqueo de las puertas tras el impacto, lo que dificultó que los servicios de emergencia pudieran atender rápidamente a los ocupantes.
Xiaomi reconoció que, si bien las puertas cuentan con manijas mecánicas de desbloqueo de emergencia, esta información no suele ser familiar para los conductores.
Días antes del accidente, Xiaomi había difundido que el SU7 había obtenido las máximas calificaciones en las pruebas de choque bajo los estándares chinos más recientes, incluyendo una evaluación casi perfecta de su sistema de frenado de emergencia automatizado.
Xiaomi: problemas para la estrategia de producto y la percepción de marca
El SU7 es un logro importante para Xiaomi en su entrada al competitivo mercado de vehículos eléctricos.
En tan solo un año, logró vender más de 215,000 unidades, posicionándose como un competidor directo del Tesla Model 3 Long Range en términos de rendimiento y precio.
El éxito inicial del vehículo incluso se reflejó en un aumento de más del triple en el valor de sus acciones, impulsado por la buena acogida del modelo entre el público joven chino con mayor poder adquisitivo.
Sin embargo, el accidente de marzo podría acarrear consecuencias negativas para la empresa a corto y mediano plazo.
Más allá de las críticas directas a Xiaomi, el suceso intensificó el debate en China sobre los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).
Aunque Pekín exige que los conductores mantengan las manos en el volante incluso con estas ayudas activadas, el gobierno también impulsa el desarrollo de los robotaxis y los ADAS como elementos centrales de la estrategia de los fabricantes en el país.
La estrategia de marketing de Xiaomi para el SU7 se enfoca en replicar el éxito de su ecosistema de productos electrónicos en el sector automotriz.
La compañía busca posicionar el SU7 como un vehículo eléctrico de alto rendimiento y diseño atractivo, similar a Tesla, pero ofreciendo una propuesta de valor más accesible.
Para ello, está capitalizando su base de seguidores y la confianza generada por sus otros productos para facilitar la adopción del SU7.
Xiaomi: Consecuencias a corto plazo y panorama incierto
Además de la suspensión de lanzamientos, Xiaomi pospuso su “Día del Inversor” de abril hasta junio.
Tampoco llevó a cabo su tradicional “festival de fans”, que ofrece descuentos para celebrar el aniversario de la empresa el 6 de abril.
El fundador y presidente Lei Jun se limitó a conmemorar el decimoquinto aniversario de la compañía con una breve publicación en Weibo.
Su actividad en redes sociales también ha disminuido considerablemente desde el accidente.
Para los profesionales del marketing y la publicidad, este caso ofrece una valiosa lección sobre la importancia de la gestión de crisis y el impacto de la seguridad del producto en la percepción de la marca, especialmente en un mercado cada vez más competitivo y consciente de los avances tecnológicos y sus posibles riesgos.
Ahora lee:
Xiaomi está en problemas por accidente fatal de su SU7 en modo autopiloto
Nespresso se posiciona como la primera marca en ofrecer café con vitaminas
Los 10 países con más talentos en inteligencia artificial, según LinkedIn