Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

CEO de Amazon advierte que los precios bajos “son cosa del pasado”

El director ejecutivo afirmó que existen posibles problemas de “discontinuidad” en el sitio debido a un posible aumento de la demanda de ciertos tipos de productos baratos.

Este viernes el Director Ejecutivo  (CEO) de Amazon, Andy Jassy, ​​lanzó una advertencia a los estadounidenses preocupados por sus bolsillos a raíz de la agenda arancelaria del presidente Donald Trump, diciendo que el sitio de todo en el que muchos confían podría tener que subir los precios de los artículos comunes.

Datos revelan que Amazon, es una de las empresas líderes del comercio electrónico, donde datos de Statista, A nivel global, Amazon cuenta con aproximadamente 9.7 millones de vendedores registrados, de los cuales alrededor de 1.9 millones están activos en la plataforma.

Adiós a precios bajos en Amazon

Tras las declaraciones Jassy lanzó una advertencia ambigua a los clientes de Amazon de que el minorista en línea más popular del mundo enfrenta desafíos por el impulso arancelario de la administración Trump, afirmando en una entrevista con Andrew Ross Sorkin del medio de comunicación CNBC en “Squawk Box” el jueves que los gravámenes podrían crear “problemas macro” que afecten al ciudadano promedio en su presupuesto.

“Supongo que los vendedores trasladaron ese costo”, dijo Jassy sobre el costo de los aranceles. “Y entiendo por qué, quiero decir, dependiendo del país en el que estés, no tienes un margen extra del 50 por ciento con el que puedas jugar”.

“Es muy pronto, pero aún no hemos visto ningún cambio significativo en el comportamiento del consumidor”, afirmó Jassy.

Asimismo, el director ejecutivo afirmó que existen posibles problemas de “discontinuidad” en el sitio debido a un posible aumento de la demanda de ciertos tipos de productos baratos fabricados en el extranjero, pero evitó cuidadosamente mencionar a China, incluso cuando el entrevistador se lo pidió.

“Obviamente, la parte china todavía recae sobre una gran parte de sus vendedores y otros fabricantes que venden a través de Amazon y fabrican en China”, planteó Sorkin como pregunta capciosa.

“Bueno, es difícil saber qué va a pasar realmente. Hay mucha incertidumbre ahora mismo y vamos a dedicar tiempo a cada ciclo para intentar descubrir cómo ofrecer la experiencia adecuada al cliente”, respondió Jassy.

Sorkin persistió e hizo referencia a informes de que Amazon “redujo” la compra de ciertos productos de la nación comunista.

“Bueno, lo que les diría es que, siempre que exista una amenaza de cualquier tipo de discontinuidad, como equipo, deben pensar en cómo pueden ayudar a los clientes. Por eso, estamos haciendo todo lo posible para mantener los precios lo más bajos posible”, respondió Jassy con cautela.

El CEO de Amazon dijo que la compañía intentará evitar precios elevados mediante “compras estratégicas de inventario a futuro” de artículos populares y la renegociación de acuerdos con los proveedores.

Jassy también comentó sobre el comportamiento de los planes publicitarios de otras empresas ante los aranceles, como Warner Brothers, Delta y Walmart y destacó que “es difícil saber qué va a pasar realmente”.

Entiendo perfectamente por qué las empresas están nerviosas ahora mismo. Es muy pronto. No se sabe, pero la preocupación, por supuesto, cuando hay cosas como los aranceles, es que generen problemas macroeconómicos que depriman la demanda o impulsen la inflación, pero simplemente aún no lo hemos visto.

Jassy dijo que Amazon se comunica con la administración Trump “todo el tiempo” sobre una variedad de temas, incluidos los aranceles.

“Compartimos con ellos diferentes aspectos que consideramos importantes para los consumidores y para las empresas. También conversamos sobre aranceles. Compartimos algunas de sus preocupaciones, y ellos las conocen”, le dijo a Sorkin.

Agregó que también se negó a comentar sobre los informes de que la compañía estaba pujando por la aplicación de redes sociales de propiedad china TikTok, diciendo con cautela: “No lo sé. Quiero decir, creo que las conversaciones que la administración está teniendo, probablemente tuvo antes y está teniendo más intensamente ahora con cada país son complicadas”.

“Si esto no funciona, ser político podría hacerlo”, bromeó Sorkin, refiriéndose a la falta de voluntad del CEO de dar una respuesta directa.

Ahora lee:

Mundial FIFA 2026: Así es el increíble póster de la CDMX para la Copa del Mundo

Cristiano Ronaldo lanza su propia marca de producción cinematográfica

Mamá lucha se convierte en una gamer oficialmente

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.