Bienvenido al mundo del marketing, donde el idioma oficial es una mezcla de inglés, hype y ansiedad corporativa
Para evitar que la próxima presentación te agarren soirprendido, aquí van 10 términos de tendencia en el mundo del marketing. Algunos ya suenan, otros apenas están calentando motores. Pero todos te conviene tener en el radar:
1. Shoptimización
Una mezcla entre “shop” y “optimización”, este término se refiere a cómo las marcas están utilizando inteligencia artificial, datos de comportamiento y UX para optimizar todo el recorrido de compra, desde el scroll hasta el checkout. Es el nuevo mantra del e-commerce: menos fricción, más conversión, más dopamina.
2. Dark Social
El tráfico que llega desde canales privados como WhatsApp, DMs o emails, y que Google Analytics no puede trackear. Es como el lado B de tus esfuerzos digitales: sabes que hay algo ahí… pero no puedes medirlo.
3. Zero-Party Data
Datos que el cliente te da voluntariamente, como sus preferencias o intenciones. En la era post-cookies, este es el nuevo oro digital. No lo espías, te lo dice. Como en una relación sana.
4. Brandformance
La nueva religión del marketing: ya no basta con hacer branding ni con medir performance, ahora se busca el sagrado híbrido. Brandformance es cuando tu marca construye posicionamiento emocional y al mismo tiempo convierte en ventas medibles. Campañas con storytelling que también tienen CTA.
5. AI Prompt Engineering
No es solo usar ChatGPT. Es saber hablarle. Dominar los prompts se está volviendo tan importante como saber escribir buenos copies. El nuevo arte del marketing.
6. Storydoing
Ya no basta con contar una historia. Ahora hay que hacerla. Las marcas están pasando del storytelling al *storydoing*, creando experiencias reales que respalden lo que predican.
7. Deinfluencing
Influencers diciéndote qué NO comprar. Bienvenidos a la era del “menos es más” con tono rebelde. Spoiler: también es una estrategia para vender, solo que con disfraz de autenticidad.
8. Attention Economy 2.0
Ya no se trata solo de capturar la atención, sino de merecerla. Las plataformas están reescribiendo las reglas del juego: si no enganchas en tres segundos, bye. Atención escasa, creatividad afilada.
9. Emotion AI
Inteligencia artificial que detecta emociones en tiempo real. Desde análisis de voz hasta reconocimiento facial. ¿Invasivo? Un poco. ¿Efectivo? Bastante.
10. Algoraverso
Este término medio sci-fi mezcla “algoritmo” y “universo”. Se refiere al ecosistema digital donde los algoritmos deciden lo que ves, escuchas, compras o crees. Desde el feed de TikTok hasta las recomendaciones de Amazon, vivimos en
el algoraverso. Y lo más loco: muchas marcas ya están creando estrategias no solo para audiencias, sino para “gustarle al algoritmo”. O sea, el nuevo target… es la máquina.
Ya estás listo para soltar estos términos en la próxima junta y estar a tono con la reunión