
LinkedIn dio a conocer las 25 mejores marcas para desarrollarte profesionalmente, donde varias empresas sorprendieron al meterse en este ranking que sin duda impactará en el mundo laboral en este 2025.
A través de un comunicado, la red social presentó su clasificación anual LinkedIn Mejores Empresas en su sexta edición.
Debido a esto, varias personas quieren conocer las 25 marcas donde podrán desarrollarse profesionalmente durantye este año, de acuerdo con LinkedIn.
Pues bien, aquí te daremos todos los detalles de este ranking, el cual servirá como recurso, independientemente de la etapa en la que te encuentres en tu trayectoria profesional.
LinkedIn: Ranking de las 25 marcas para desarrollarte profesionalmente
Las 25 marcas para crecer profesionalmente de acuerdo con LinkedIn durante este 2025 son las siguientes:
- Oracle
- EY
- Thomson Reuters
- Coppel
- PepsiCo
- Nu México
- HP
- AstraZeneca
- Henkel
- Schneider Electric
- Walmart de México y Centroamérica
- Mastercard
- Colgate-Palmolive
- Honeywell
- Steelcase
- Alphabet Inc. (Google)
- Newmont Corporation
- KPMG
- El Puerto de Liverpool
- Nissan Motor Corporation
- EPAM Systems
- Procter & Gamble
- PwC México
- Thales
- Novartis México
¿Cómo se elaboró la lista de las 25 mejores marcas LinkedIn?
La metodología, se basa íntegramente en datos de LinkedIn, la cual evaluó a las empresas con base en diversos factores de avance profesional, como la forma en la que los empleados mejoran sus aptitudes o consiguen ascensos mientras están en una empresa, entre otros.
SI QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTA RANKING DE LAS 25 MARCAS DE LINKEDIN PARA CRECER LABORALMENTE, DA CLIC AQUÍ.
LEE TAMBIÉN: Pinterest y Whirlpool apuestan por un futuro sostenible con la campaña H2OY
Lo que debes saber de esta red social
Lanzado en 2003, LinkedIn es un servicio de red profesional en el que los solicitantes de empleo pueden publicar sus CV, y los empleadores o reclutadores pueden publicar anuncios de trabajo y buscar posibles candidatos.
En diciembre de 2016, Microsoft compró LinkedIn en una operación valorada en 26.000 millones de dólares estadounidenses, convirtiéndola en una filial de su propiedad. En 2020, la plataforma generó unos ingresos de más de 8.000 millones de dólares.
Esto hacen las marcas en LinkedIn
Compartir contenido valioso:
Las marcas están creando y compartiendo contenido de alta calidad que es relevante para su público objetivo. Este contenido incluye artículos, infografías, publicaciones de blog, infografías y videos.
Construir relaciones:
Las marcas usan LinkedIn para construir relaciones con clientes potenciales, socios y otros profesionales de la industria. Participan en grupos, inician conversaciones y responden a comentarios.
Generar clientes potenciales:
Las marcas están utilizando LinkedIn para generar clientes potenciales y hacer crecer su base de clientes. Al ser una red social de profesionales, una de sus ventajas en lograr aliados estratégicos.
Mejorar la reputación de la marca:
Las marcas han usado LinkedIn para mejorar su reputación y establecerse como líderes en su industria.