Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Boicot a Coca-Cola llegó a super de Europa; lo que hacen los consumidores para boicotear productos gringos

Tras los aranceles de Donald Trump a muchos países del mundo, los consumidores están respondiendo con un veto a los productos norteamericanos que se venden en los supermercados.

En los últimos meses, muchos países están promoviendo el veto y el boicot a los productos norteamericanos en respuesta a los aranceles de Donald Trump. Uno de los productos que ha sido vetado en los supermercados y tiendas, y que ha dejado contenido digital es Coca-Cola, donde ahora los consumidores europeos hacen diversas cosas para esconder este producto.

El boicot es una forma de protesta donde los consumidores deciden no comprar productos o servicios de una marca en particular como castigo o para forzar un cambio de comportamiento.

De acuerdo con un estudio de Edelman sobre confianza en las marcas, el 64 por ciento de los consumidores globales ha tomado decisiones de compra basadas en creencias personales, y un 45 por ciento ha boicoteado al menos una marca en el último año por considerar que no actuó éticamente.

En México, un informe de Kantar reveló que 3 de cada 10 consumidores han dejado de consumir una marca tras un escándalo o crisis reputacional, y el 70 por ciento afirma que las marcas deben posicionarse frente a temas sociales y políticos relevantes.

Boicot a Coca-Cola llegó a supermercados de Europa

Tras los aranceles de Donald Trump a muchos países del mundo, los consumidores están respondiendo con un veto a los productos norteamericanos que se encuentran en los anaqueles en los supermercados.

En diversos videos en TikTok, se ha revelado todo lo que están haciendo los consumidores, para rechazar productos como Coca-Cola, Pringles, Nerds, entre otros.

Y es que en las estrategias de las personas está voltear y esconder estos productos en los anaqueles, para no darle protagonismo en la compra diaria de las personas. Esta iniciativa se propagó en plataformas como reddit y otras redes sociales.

Asimismo, en otros supermercados colocan una estrella en productos hechos en Europa para boicotear productos de EEUU.


Esta acción se parece a la que ya pasó en muchos locales en México y Canadá, donde los consumidores también comenzaron a lanzar estrategias para vetar los productos gringos.

Recordemos que los canadienses comenzaron a sacar los productos norteamericanos en el supermercado, donde destacaron las marcas locales.

Este caso también se registró en México, donde se revivió el sello “Hecho en México”, para que los consumidores identificaran los productos y marcas mexicanas.

Con esto vemos como en un mundo hiperconectado, los consumidores tienen más poder que nunca para exigir rendición de cuentas. Los boicots y vetos no son simplemente gestos de enojo: son actos de participación ciudadana que reflejan el deseo de construir un entorno comercial más ético, justo y coherente con los valores sociales actuales.

Para las marcas, esto representa un desafío, pero también una oportunidad: escuchar, adaptarse y construir relaciones más sólidas y honestas con quienes realmente sostienen su negocio.

Ahora lee:

Grupo Modelo lanza PROMO 100 para celebrar su CENTENARIO con los mexicanos

Domino’s recrea el Crustáceo Cascarudo de Bob Esponja; esta es su ubicación

¿Dónde ver ‘Memorias de un caracol’? Lo que sabemos de su estreno en streaming

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.