Un proveedor clave de Apple ha sugerido que podría trasladar parte de su producción a Estados Unidos y otros países para esquivar el peso de los aranceles del 104 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump a China.
Y es que Apple, una de las marcas más reconocidas y valiosas del mundo, no solo destaca por su diseño minimalista o su ecosistema tecnológico cerrado, sino también por la impresionante maquinaria global que respalda la fabricación de sus dispositivos. Desde el iPhone hasta la MacBook, cada producto representa la colaboración de cientos de proveedores, fábricas especializadas y una intrincada logística que convierte conceptos en dispositivos que llegan a las manos de más de mil millones de usuarios en todo el mundo.
Se sabe que Apple no posee fábricas propias para la producción de sus dispositivos. En cambio, emplea un modelo de fabricación por contrato. Esta estrategia ha llevado a la compañía a establecer una red de más de 200 proveedores en más de 40 países, según datos del último Apple Supplier List 2024. Entre los socios más importantes se encuentran compañías como Foxconn (Hon Hai Precision Industry Co.), Pegatron, Wistron, TSMC, Murata, Samsung y Luxshare Precision.
El proceso comienza con el diseño y la ingeniería en Cupertino, California. Posteriormente, las piezas individuales, como chips, pantallas, módulos de cámara y carcasas, se producen y ensamblan en diferentes puntos del planeta, mayoritariamente en Asia.
Proveedor chino de Apple trasladará más producción a EEUU
Se trata de Luxshare, una empresa china que ensambla iPhones y fabrica AirPods, también reconsiderará algunas inversiones planificadas en China a medida que se desarrolla la guerra comercial de Trump, dijo la presidenta Wang Laichun durante una larga llamada con analistas el miércoles.
“Si hay una garantía comercial y podemos realizar una buena evaluación, no descartamos tener algunos productos localizados para satisfacer las necesidades del mercado estadounidense”, dijo Wang, según una transcripción obtenida por la agencia de noticias Reuters.
Las acciones de Apple han estado bajo presión en los últimos días porque los aranceles de Trump son particularmente perjudiciales para su cadena de suministro.
La empresa de Tim Cook fabrica la gran mayoría de su hardware en China, incluidos sus emblemáticos iPhones.
Trump también impuso aranceles del 46 por ciento a Vietnam y del 26 por ciento a India, otros dos de los centros de producción clave de Apple.
Vietnam es uno de los países que ha abierto negociaciones con la administración Trump para abordar los aranceles.
Mientras tanto, se informa que Apple está considerando trasladar más producción a la India para evitar los niveles arancelarios más altos en China.
Wang no se refirió específicamente a Apple durante sus comentarios. Además de China, Luxshare tiene instalaciones en Estados Unidos, México, Vietnam, Tailandia y Malasia.
El jefe de Luxshare dijo que tomaría tiempo para que haya más producción en otros países –hasta un año y medio incluso en lugares donde ya tiene plantas de fabricación.
Wang también opinó sobre la probabilidad de que los clientes busquen mejores ofertas a medida que el costo de los productos aumenta debido a los aranceles.
“Los clientes siempre han colaborado con los proveedores sobre cómo mejorar la competitividad”, afirmó.
En general, Wang dijo que era poco probable que los aranceles tuvieran un impacto importante en las ganancias de Luxshare porque la compañía no exporta muchos productos terminados directamente a Estados Unidos.
No está claro si Apple aumentará los precios para los clientes como resultado del aumento esperado en sus costos de fabricación, aunque, según se informa, algunos se han apresurado a actualizar sus iPhones solo para estar seguros.
Ahora lee:
“No compren sus desodorantes”: ¿Estalla boicot contra AXE?, tras tragedia en AXE Ceremonia
¿Colaboración de Vualá x Minecraft? Exhiben la “colección” completa
PREVENTA Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith: Todo lo que debes saber