En un video viral un empleado de Bimbo, exhibió los productos que vende la marca, pero que muchos consumidores no sabían que existían.
De acuerdo a Statista destacó que, Grupo Bimbo, fundada en 1945 en Ciudad de México, se ha consolidado como la panificadora más grande del mundo, operando en 34 países de América, Europa, Asia y África. Su portafolio incluye más de 9 mil productos y cuenta con una de las redes de distribución más extensas, con más de 57 mil rutas y más de 149 mil colaboradores.
Asimismo, la fuente menciona que Grupo Bimbo reportó ventas netas globales de 399 mil 879 millones de pesos, representando un crecimiento marginal del 0.3 por ciento en comparación con el año anterior. En el mercado mexicano, las ventas netas alcanzaron 145 mil 387 millones de pesos en 2023, reflejando un crecimiento sólido del 11.5 por ciento en términos anuales. Este incremento se atribuye al crecimiento en todas las categorías y canales, destacando productos como galletas, bollería, pan dulce, pan de caja y botanas saladas. Los canales de conveniencia y autoservicios registraron tasas de crecimiento de doble dígito.
Productos que no sabías que existían de Bimbo
En el video viral de @GrupoBimbo, se puede ver a un empleado de la marca, compartiendo los productos que muchos consumidores mexicanos no conocen de la marca.
Entre los productos que mostró el empleado se encuentran mantecadas de manzana y canela de Tia Rosa, pastelito Bocadin y las barras Fruit & Grain con salvado.
El video generó un gran número de interacciones de los propios consumidores, donde muchos destacaban por su asombró al no conocer estos productos que se muestran en la grabación.
“El pastelito bocadin se me antoja ya lo venden en las tienditas”, “Pero a mi pueblo no llegan de esos”, “Tengo una duda, las mantecadas de manzana, ¿dónde?”, “El pastelito bocadin sabe a todo menos a bocadin”, “El pastelito bocadin 1000/10”, “Las mantecadas manzana y canela muy deliciosas. También las mantecadas de arroz con leche muy buenas pero ya no están a la venta”, son varios de los comentarios.
@grupo_bimbo Aquí les traemos la segunda parte de productos #Bimbo ♬ sonido original – Grupo Bimbo
Son muchas las marcas que han sorprendido a sus consumidores con algunos productos que muchos no conocían, a pesar de que es una empresa muy famosa en el mundo.
Un ejemplo reciente fue la exposición que está teniendo el refresco Jarrito en el mundo, y que en un video viral los consumidores compartieron que venden Jarrito sabor Cola, que es como una Coca-Cola, y muchos aseguraron que ese no lo venden en México.
Con esto vemos cómo las marcas que son queridas por los consumidores, pueden dejar una gran interacción de los consumidores con este tipo de contenido en sus redes sociales. Según un estudio de McKinsey & Company, el 43 por ciento de los consumidores globales afirmaron sentirse más atraídos por marcas que ofrecen experiencias inesperadas o innovadoras. Este mismo estudio reveló que los consumidores jóvenes, especialmente de la Generación Z (61 por ciento), son los más receptivos a las estrategias de marketing que incluyen elementos sorpresa.
Y es que el consumidor busca experiencias más que productos, el factor sorpresa se convierte en una herramienta poderosa para despertar emociones, fomentar la viralización y consolidar una imagen de marca innovadora. Pero como toda herramienta de marketing, su éxito dependerá del equilibrio entre creatividad, autenticidad y valor real para el consumidor.
Ahora lee:
Rite Aid could file for bankruptcy! What will happen to the stores?
LeBron James lanza su primera Barbie; es el primer atleta hombre en tener una