-
Según datos de Medallia, al menos el 61 por ciento de personas compra más productos tras tener una experiencia dentro del retail.
-
IKEA mostró su proyecto de una tienda de más de 2 kilómetros.
-
El 49 por ciento del retail personaliza las experiencias de los clientes.
La tienda IKEA Australia presentó su nuevo concepto de tienda, en el cual impresionó a cientos de internautas tras mostrarse como algo inesperado, cuestión que llamó la atención de propios y extraños por ver el proyecto de la primera tienda con más de 2 kilómetros.
Al menos el 49 por ciento de las empresas de retail personalizan la experiencia a sus compradores, mientras que el 61 por ciento de los compradores está dispuesto a comprar productos más costosos con tal de poder obtener experiencias personalizadas, según Medallia.
En una publicación de la tienda IKEA, se mostró el momento exacto en el que se pudo ver el concepto de una tienda de 2 kilómetros de largo, por lo que no solo impresionó a las personas, también recnoció este tipo de acciones ocmo algo inesperado.
Cuidado con el Perro resguarda a perritos en tiendas por olas de calor
En las imágenes que se mostraron, se pudo ver qué tan esquematizado está este tipo de tienda, por lo que de alguna forma llamó más la atención, puesto que se mostró en su versión horizontal, se pasa por varias áreas, incluyendo el restaurante, para finalmente llegar a la salida.
El problema, para algunos internautas, fue que los baños se encontraban hasta el final del largo camino, por lo que se mostró como algo inesperado al ver este tipo de mapa, puesto que mencionaron que se tenía que recorrer los 2 kilómetros para poder llegar al lugar.
Entre otras señalizaciones, sobre qué pasaría si quisieras regresar a otra sección o sobre lo larga que es, algunos consumidores se mostraron escépticos por lo mismo, a lo que se mostró como algo especial en diferentes aspectos.
IKEA lance un magasin linéaire de 2 km pour une expérience shopping sans retour en arrière (11/20) pic.twitter.com/s1JDScJWRE
— Creapills 💊 (@creapills) April 1, 2025
Industria del retail
El retail ha evolucionado hacia un modelo donde la experiencia del consumidor es tan relevante como el producto en sí.
Las marcas han entendido que ofrecer solo un punto de venta ya no es suficiente; ahora buscan generar conexiones emocionales a través de espacios inmersivos, personalizados y memorables. Este enfoque transforma una compra en una vivencia que mezcla tecnología, diseño y atención al detalle.
Confirman nueva colaboración de Hatsune Miku x Duolingo
Las tiendas físicas han adoptado tecnologías como realidad aumentada, pantallas interactivas o probadores inteligentes para que los visitantes interactúen de manera distinta con los productos.
Además, muchas marcas diseñan sus espacios como lugares “instagrameables”, fomentando la difusión orgánica en redes sociales. A esto se suma la atención personalizada, desde recomendaciones en tiempo real hasta servicios exclusivos que buscan hacer sentir especial a cada consumidor.
Nuevo videojuego hace temblar a Pokémon Go tras ser “iguales”
El objetivo es claro: crear una historia alrededor del producto y hacer que el comprador se sienta parte de ella. Esta estrategia no solo refuerza la fidelidad, sino que también eleva el valor percibido de la marca. La experiencia se convierte en una extensión del branding y, en muchos casos, en un motivo de visita incluso sin intención de compra inmediata.
LEGO
Un ejemplo de esta tendencia es la tienda de LEGO en Nueva York, donde los visitantes no solo pueden adquirir sets, sino también escanear su rostro para convertirlo en una figura personalizada, participar en actividades temáticas o explorar instalaciones artísticas construidas con bloques. Lee
también:
China responde a Trump con arancel de 84%: la guerra comercial vuelve a encenderse
Coca Cola da la vuelta al boicot y la prohibición en escuelas con esta estrategia
Libro del día: Promocionar en Youtube