- Axa Francia incluyó la violencia doméstica como riesgo en sus pólizas de hogar, ofreciendo cobertura de reubicación de emergencia.
- Además, ofrece apoyo legal, psicológico y financiero.
- La campaña de publicidad busca concientizar y apoyar a las víctimas, respondiendo a la necesidad urgente de vivienda alternativa.
La compañía aseguradora Axa Francia formalizó la inclusión de la violencia doméstica como un riesgo cubierto dentro de sus pólizas de hogar.
La decisión, comunicada a través de una extensión de su campaña “Three words”, es un avance más que interesante en la protección de las víctimas y sus hijos, ofreciendo cobertura de reubicación de emergencia.
La iniciativa, que comenzó como una idea que mereció un Oro en Innovación en Cannes Lions 2024, se materializa ahora en una modificación de las cláusulas de los seguros de hogar de la compañía, según publica AdOfTheWorld.
Ampliación de la cobertura: incluye “violencia doméstica”
En particular, la actualización de las pólizas de Axa introduce ahora una garantía: el realojamiento de emergencia por siete días, con posibilidad de renovación, para las víctimas y sus hijos.
El objetivo es proporcionar la seguridad y el tiempo necesarios para encontrar una solución de vivienda a largo plazo.
Guillaume Borie, Director General de Axa Francia, explicó en un comunicado que proteger a sus aseguradas es su principal responsabilidad, y que ofrecer realojamiento de emergencia forma parte de esa misión.
La compañía dijo que esta acción es pionera en el sector, poniendo al servicio de las mujeres su experiencia en reubicación en situaciones de urgencia.
Además del alojamiento temporal, las pólizas ahora contemplan apoyo legal, psicológico y financiero, gestionado a través de la firma Juridica, la filial de protección legal de Axa Francia.
Esa unidad cuenta con un equipo de 50 abogados capacitados para asistir a las víctimas de violencia.
Asistencia legal
Axa también creó una línea de asistencia legal especializada para orientar a las víctimas sobre sus derechos y evaluar la necesidad de reubicación urgente.
Además, una unidad especializada en violencia doméstica se encarga de asegurar un alojamiento seguro y adecuado, garantizando el anonimato y atendiendo las necesidades familiares.
La compañía fundamentó esta ampliación de su cobertura en datos del Ministerio del Interior francés, que indican que el 77% de las llamadas a la línea nacional de ayuda por violencia doméstica mencionan la apremiante necesidad de encontrar una vivienda alternativa.
La falta de recursos, apoyo y soluciones de realojamiento son los principales obstáculos que impiden a las víctimas abandonar la residencia compartida con su agresor.
Seguros de hogar y violencia doméstica: publicidad y marketing
La iniciativa se acompaña de una campaña de publicidad que se está desplegando en televisión, redes sociales, publicidad exterior y cobertura en prensa y medios digitales.
La campaña retomó el concepto de “Three words”, pero añadiendo “y violencia doméstica” a las pólizas de hogar.
Esta frase busca comunicar de manera directa la nueva protección ofrecida por la aseguradora.
Agathe Bousquet, Presidenta de Publicis Groupe Francia, agencia responsable de la campaña, dijo que las víctimas de violencia doméstica a menudo se encuentran aisladas por sus agresores, sintiendo que no tienen escapatoria.
La inclusión del realojamiento de emergencia en las pólizas de una aseguradora como Axa, y su comunicación a nivel nacional, envía un mensaje: “No estás sola, existen soluciones y puedes pedir ayuda”.
Para complementar la campaña publicitaria, la marca produjo un cortometraje documental que habla del tema y un spot que se centra en la incorporación de las tres palabras en las pólizas y en cómo la sociedad puede contribuir a combatir la violencia doméstica.
Posible expansión internacional
Tras su lanzamiento en Francia, Axa está estudiando la posibilidad de extender esta iniciativa a otros países.
La experiencia en Francia servirá como base para evaluar la viabilidad y la adaptación de este modelo de cobertura en diferentes contextos internacionales.
Para la industria del marketing y la publicidad, esta campaña ejemplifica cómo las marcas pueden alinear sus valores corporativos con acciones tangibles que generan un impacto social positivo.
Ahora lee:
Adolescencia de Netflix: ONG ve oportunidad para lanzar campaña exterior
KFC lanza campaña de publicidad para promocionar su Megabox (y es un éxito)
CEO de JPMorgan, Jamie Dimon: “Estoy muy preocupado”