Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué es Colossal Biosciences? la compañía que revivió al lobo terrible extinto hace más de 10 mil años

Conoce todo sobre Colossal Biosciences la compañía que trajo de vuelta a la vida al lobo terrible, especie extinta hace más de 10 mil años
foto: Elon Musk cortesía

En un hito que parece sacado de la ciencia ficción, la empresa estadounidense de biotecnología Colossal Biosciences ha logrado lo impensable: traer de vuelta al lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie extinta hace más de 10 mil años. Este avance, anunciado el 7 de abril de 2025, marca un antes y un después en el campo de la desextinción y posiciona a esta compañía como pionera en la manipulación genética para resucitar especies perdidas. Pero, ¿quién está detrás de esta hazaña? ¿Cómo lo hicieron? Y, sobre todo, ¿qué significa este logro para la ciencia y el mundo?

¿Qué es Colossal Biosciences y quién la lidera, Los padres del lobo terrible ?

Colossal Biosciences, con sede en Dallas, Texas, fue fundada en 2021 por Ben Lamm, un emprendedor tecnológico, y George Church, un renombrado genetista de la Universidad de Harvard conocido por su trabajo con CRISPR, la revolucionaria herramienta de edición genética. La misión de la empresa es clara: utilizar la biotecnología para combatir la pérdida de biodiversidad y “sanar” el planeta, trayendo de regreso especies extintas como el mamut lanudo, el dodo y, ahora, el lobo terrible.

Aunque Lamm y Church son los rostros principales, la compañía cuenta con el respaldo de inversores de alto perfil, como el autor de Juego de Tronos, George R.R. Martin, y los gemelos Winklevoss, famosos en el mundo de las criptomonedas. Este apoyo financiero y creativo ha permitido a Colossal avanzar rápidamente en sus ambiciosos proyectos.

LEER MÁS: Lobo terrible revive de la extinción: ¿Qué tamaño tienen los huargos como los de Game of Thrones?

¿Cómo fue posible revivir al lobo terrible por Colossal Biosciences?

El regreso del lobo terrible no es un milagro, sino el resultado de años de investigación y tecnología de punta. Colossal Biosciences reconstruyó el genoma completo de esta especie a partir de ADN antiguo extraído de fósiles hallados en América del Norte, con edades que oscilan entre 11,500 y 72,000 años. Utilizando CRISPR, los científicos editaron el ADN de lobos grises modernos, los parientes vivos más cercanos del lobo terrible, para incorporar características genéticas clave de la especie extinta, como su tamaño robusto y su poderosa mandíbula. El 1 de octubre de 2024 nacieron los primeros cachorros, bautizados como Rómulo y Remo, seguidos por una hembra, Khaleesi, el 30 de enero de 2025. Estos híbridos, que no son réplicas exactas sino versiones genéticamente cercanas, viven ahora en una reserva privada de 2,000 acres en Estados Unidos, bajo estrictas medidas de seguridad.

Estado de salud de los lobos colosales reportado por Colossal Biosciences

Según Colossal Biosciences, los cachorros están prosperando. A sus seis meses, Rómulo y Remo pesan alrededor de 36 kilos cada uno, un 20-25% más que los lobos grises de su edad, lo que refleja las características físicas del lobo terrible. Khaleesi, de dos meses, también muestra un desarrollo saludable. La empresa asegura que los animales están bajo observación constante en un entorno controlado, con drones y vigilancia las 24 horas, para garantizar su bienestar. Sin embargo, algunos expertos, como el biólogo Vincent Lynch de la Universidad de Buffalo, advierten que estos lobos no son idénticos a sus ancestros extintos, sino una aproximación moderna, lo que plantea preguntas sobre su adaptación a largo plazo.

Elon Musk y su reacción al lobo colosal

El logro no pasó desapercibido para Elon Musk, el magnate de Tesla y SpaceX, quien expresó su entusiasmo en X. Musk compartió imágenes de los cachorros y escribió: “Por favor, hagan un mamut lanudo miniatura como mascota”. Su comentario, acompañado de una edición humorística que lo mostraba con un mamut enano, desató una ola de reacciones en redes sociales.Un futuro incierto pero prometedor

El regreso del lobo terrible abre un debate ético y científico: ¿hasta dónde debe llegar la humanidad en su afán por corregir el pasado? Mientras Colossal Biosciences planea revivir al mamut lanudo para 2028, su trabajo con el lobo terrible demuestra que la desextinción ya no es un sueño lejano. Con un equipo visionario, tecnología avanzada y el apoyo de figuras influyentes, esta empresa está redefiniendo los límites de la ciencia, para bien o para mal.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.