Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Heineken lanza “Flipper”, dispositivo que impide leer mensajes en celulares

Heineken no deja de sorprender, puesto que ahora lanzó un dispositivo que prohíbe leer los mensajes a las personas en momentos especiales.
  • Según datos de Index, al menos el 88 por ciento de las personas considera que las acciones sociales son favorables para una empresa.

  • Heineken lanzó un estuche de teléfono que prohíbe la lectura de mensajes en momentos memorables.

  • El 83 por ciento de los consumidores admira la inclusión de las marcas.

La marca de cerveza Heineken sorprendió una vez más con un dispositivo único, puesto que después de lanzar una app de citas, la marca lo complementa con “Flipper”, un dispositivo que prohíbe leer mensajes a las personas que se encuentran en momentos de diversión y convivencia.

Al menos el 83 por ciento de los consumidores valora la inclusión de las marcas y su promoción a lo mismo, mientras que el 88 por ciento de las personas considera que este tipo de acciones son necesarias para el crecimiento de una empresa, de acuerdo con Index.

Heineken prohíbe los mensajes

En un momento en que las redes sociales invaden hasta las reuniones en el bar, Heineken propone una solución con humor y tecnología: un estuche para celular que detecta cuándo es hora de soltar el teléfono y empezar a convivir.

Heineken lanza aplicación para encontrar el amor en un bar

“The Flipper” es un prototipo que, gracias a una herramienta de detección de voz potenciada por inteligencia artificial, voltea el celular boca abajo cuando escucha la palabra “cheers”, símbolo universal de un buen brindis en compañía.

La iniciativa nace como una crítica divertida al fenómeno del “phubbing”, ese hábito cada vez más común de ignorar a quienes están frente a nosotros por estar pendientes del celular.

Para probar el dispositivo, la marca reclutó a la inventora sueca Simone Giertz, reconocida por sus ingeniosas creaciones y su estilo peculiar, mientras que la idea fue concebida junto a la agencia creativa LePub y su colectivo de innovación LeGarage, con el respaldo de la firma de relaciones públicas The Romans.

No es la primera vez que Heineken recurre a la tecnología para invitar a desconectarse. En 2023, lanzó “The Boring Phone”, un celular sin funciones adictivas, que agotó existencias. Luego llegó “The Boring Mode”, una función que convierte cualquier smartphone en uno “aburrido”. Y también “The Closer”, un destapador que cerraba automáticamente las apps de trabajo al abrir una cerveza.

Aunque “The Flipper” es solo un prototipo, la marca anima a todos a hacer lo mismo sin necesidad del aparato: voltear el teléfono, dejar las notificaciones y brindar con quienes están al lado. Porque, como sugiere la campaña, estar social no siempre significa estar en redes.

Marcas invitan a la interacción social.

Las marcas han comprendido que la conexión emocional y la participación activa del consumidor generan un vínculo más sólido que cualquier mensaje publicitario tradicional.

Por eso, muchas de ellas han comenzado a diseñar campañas o experiencias que invitan directamente a la interacción social, ya sea entre consumidores o con la propia marca.

Vendedor compra las últimas Sabritas habanero; esto se sabe de su “cancelación”

Esta estrategia no solo busca crear conversación en redes, sino que también apunta a generar una comunidad que se identifica con los valores y estilo de vida que la marca propone.

La interacción puede venir desde dinámicas simples, como votar por el próximo sabor de un producto, hasta retos creativos en TikTok o experiencias inmersivas en espacios físicos.

Novia exhibe cómo fue que Soriana salvó su boda

Este tipo de iniciativas suele ser más efectivo que la publicidad directa porque hace que el consumidor se convierta en parte del mensaje, lo comparte con orgullo y, muchas veces, lo transforma en contenido espontáneo. El resultado: un marketing orgánico con mayor impacto y alcance.

Además, este tipo de interacción refuerza el sentimiento de pertenencia. Cuando una persona siente que su opinión importa o que su participación tiene peso en el desarrollo de una marca, es más probable que mantenga una relación duradera con ella.

Coca-cola

Un ejemplo claro de esta estrategia lo llevó a cabo Coca-Cola, cuando invitó a las personas a encontrar su nombre en las etiquetas de las botellas. Esta simple acción incentivó el contacto, el compartir, el buscar y el regalar, convirtiendo al producto en una excusa para socializar.

Lee también:

Vendedor compra las últimas Sabritas habanero; esto se sabe de su “cancelación”

Novia exhibe cómo fue que Soriana salvó su boda

Libro del día: Marketing Farmacéutico

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.