Carlos Andrés Mendiola
@carlosamendiola
Los números cuadran.
“Una película de Minecraft” es oficialmente el primer gran éxito de 2025. Es seguro denominar así a la adaptación del videojuego pues a diferencia de otras películas de gran formato “los astros” se han alineado y no tendrá caídas estrepitosas como las de “Blanca Nieves” y “Capitán América: Un nuevo mundo”, ambas de momento en el Top 5 del año, pero ambas también fracasos a causa de altos presupuestos que no podrán recuperar.
El juego es muy diferente para “Una película de Minecraft”, un caso paradójico ante la respuesta de la crítica y el público. Al final, para Warner Bros, el estudio, y la industria, lo que importa es lo segundo.
Ello permitirá que ésta sea sólo “una” de varias películas de Minecraft y el inicio de una franquicia. La clave de su éxito parece estar, sobre todo, en el fan service.
“Minecraft” es el videojuego más exitoso de la historia con más de 300 millones de copias desde su lanzamiento en 2011; mensualmente tiene un promedio de 170 millones de jugadores activos.
Es un juego de “mundo abierto”, es decir, sin una historia como tal o un objetivo por cumplir, en su lugar los jugadores construyen bajo las reglas del universo. Por tanto, al llevarlo a la pantalla grande había que resolver “ese detalle” y la forma de hacerlo fue bajo el recurso que han utilizado “Jumanji” o “Tron”, donde un grupo disímbolo de personajes se ven atrapados en el Overworld y para salir deben cumplir una misión.
Dada la naturaleza del segmento de mercado de jugadores, el filme es una comedia de acción con toques de aventura y, desde luego, fantasía. La combinación rindió frutos.
El debut de “Una película de Minecraft” en su fin de semana de lanzamiento la coloca en 157 millones de dólares en Estados Unidos y 301 en la taquilla global. Con ello es la cinta adaptada de un videojuego con el mejor debut en la historia.
La película obtuvo una B+ en Cinema Score y tiene un 87% de la audiencia en el meta sitio Rotten Tomatoes. Esto último es clave.
Al público claramente le gusta “Una película de Minecraft” y la recomienda, así que, con la reserva de ver los números de la próxima semana, su caída o reducción en la taquilla será menor y, por ende, su permanencia en las salas mayor, justo lo que no sucedió ni con “Blanca Nieves” ni con “Capitán América 4”.
El éxito de una película en la taquilla está en la combinación entre su debut y el decrecimiento semanal; por eso es tan importante el primer fin de semana. A su favor, “Una película de Minecraft” tiene el que no hay ninguna película en poco más de un mes que compita exactamente por el mismo público.
La siguiente será el live action de “Lilo & Stitch” que llega hasta el 23 de mayo. Antes, sólo está “Thunderbols” el 2 de mayo, pero no es competencia directa y viene con sus propios retos.
Ahora, lo interesante de “Una película de Minecraft” está en que la crítica no le ha hecho ni cosquillas. Al público en general no le importa lo que la crítica opine (un caso que se vio antes, por ejemplo, en “Venom).
En el meta sitio Rotten Tomatoes tiene un 48%. El consenso dice “Aparentemente una película que celebra la creatividad, ‘Una película de Minecraft’ ofrece un entorno de juego colorido en el que Jack Black y Jason Momoa pueden divertirse en una historia hecha curiosamente a partir de bloques de construcción convencionales”. Es completamente cierto.
La cinta no propone nada especial o sólido sobre la creatividad, es predecible y de receta, pero el público la ama. La clave está en el fan Service y en el segmento de mercado. Es una película familiar, más dirigida a adolescentes y niños. El humor es simple y se incluyen canciones cortesía del estilo exagerado de Jack Black.
El fan Service explica en gran medida lo que hace funcionar a “Una película de Minecraft”. Los jugadores y fanáticos de “Minecraft” están obteniendo lo que esperan (y que claramente no sucedió con “Blanca Nieves, por ejemplo). El fan Service es justo eso, la inclusión de material, referencias, que complacen a la audiencia sin que ello necesariamente tenga que ver del todo con la historia.
En principio, el mundo se ve real dentro de los parámetros posibles y entonces el que todo sea cuadrado no resulta más inverosímil de lo que ya es. Hay una buena transición entre lo animado y el live action. Hay un prólogo que presenta a Steve y aparecen personajes y elementos conocidos y populares y que van del lobo a Malgosha, la antagonista, pasando por la espada, la abeja, los borregos rosas, entre muchos más.
Para el público y, en especial, para los fanáticos, el que una buena película cuadre está en que cumpla con lo que esperan y “Una película de Minecraft” hace eso.
Así que, si los números de la crítica no cuadra, no importa. Importa que cuadren los de la audiencia porque esos cuadran con la taquilla y en “Una película de Minecraft” cuadran muy bien.