Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

April Fools Day: ¿Cuándo es el Día de los Inocentes en Estados Unidos?

¿Qué se celebra el 1 de abril? Esta es una fecha sumamente peculiar en Estados Unidos: se le conoce como April Fools Day

april fools day 2025

¿Qué se celebra el 1 de abril? Esta es una fecha sumamente peculiar en Estados Unidos: se le conoce como April Fools Day (cuya traducción en español es el Día de los Tontos), un día dedicado a las bromas y las noticias falsas con el objetivo de provocar risas o confusiones temporales. Aunque en la cultura hispana existe algo similar con el Día de los Santos Inocentes, celebrado el 28 de diciembre, las dos fechas tienen orígenes y características diferentes.

Este 1 de abril, el April Fools Day se ha convertido en tendencia de búsqueda en Google. A continuación, te contamos más sobre esta fecha y su celebración en Estados Unidos.

¿Qué se celebra en Estados Unidos el 1 de abril?

En Estados Unidos, el 1 de abril está dedicado a las bromas y se le conoce como April Fools Day. Durante esta jornada, es habitual que amigos, familiares, marcas o incluso medios de comunicación realicen bromas creativas, anuncios ficticios o noticias falsas, a menudo con la frase “April Fools!” al final para aclarar que todo se trataba de una mentira inofensiva. Esta tradición invita a la risa y la diversión, y en muchas ocasiones, las empresas y celebridades también se unen al festejo con campañas publicitarias engañosas y titulares que solo pueden descubrirse como falsos al leer la “letra pequeña”.

La popularidad del April Fools Day es tal que incluso algunas de las mayores marcas del mundo han lanzado anuncios publicitarios o comunicados de prensa falsos, los cuales generan gran viralidad en redes sociales. En definitiva, se trata de un día dedicado al humor y a la creatividad, pero con la invitación de disfrutarlo respetuosamente y sin ocasionar daños reales.

¿Cuál es la diferencia entre el 1 de abril y el 28 de diciembre?

En la tradición hispana y católica, el 28 de diciembre es el Día de los Santos Inocentes, fecha en la que también se hacen bromas, pero con un trasfondo religioso relacionado con el relato bíblico de la matanza de niños ordenada por el rey Herodes. Con el tiempo, dicha conmemoración fue mezclándose con ciertas costumbres populares que dieron lugar a las inocentadas, donde las personas realizan pequeñas travesuras o engaños.

Por otro lado, April Fools Day —celebrado el 1 de abril— no tiene una raíz religiosa. Su origen se relaciona con diversas teorías: algunos lo vinculan a cambios de calendario en Europa durante el siglo XVI, otros a antiguas fiestas paganas de la primavera o incluso a costumbres francesas.

Una de las versiones más aceptadas sobre su origen se remonta a mediados del siglo XVI, cuando comenzó a aplicarse el calendario gregoriano. Antes de esa reforma, en muchas partes de Europa el nuevo año iniciaba el 1 de marzo y las celebraciones se extendían hasta el 1 de abril. Con el cambio al 1 de enero, quienes continuaron festejando el comienzo de año en abril fueron blanco de burlas y bromas, que incluían invitaciones a fiestas inexistentes o la práctica de colgar un recorte en forma de pez en la espalda de los más despistados. Estas bromas se arraigaron en Francia y, durante el siglo XVIII, se propagaron a Inglaterra, Escocia y de ahí a las colonias americanas, consolidando la costumbre de gastar bromas el 1 de abril.

Más allá de la teoría del calendario, existe otra explicación que relaciona el April Fools’ Day con la llegada de la primavera, época tradicionalmente asociada a festividades alegres y cambios de estación. Antiguas culturas, como la romana, ya celebraban la Fiesta Hilaria o Día de la Alegría cerca del 25 de marzo; en la India se festeja el Festival Holi, y en la tradición judía existe la celebración de Purim, todas caracterizadas por el jolgorio. En la actualidad, el April Fools’ Day se conmemora en países como Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y Brasil (donde se llama Día da Mentira).

LEE TAMBIÉN. Heineken lanza una crema suavizante para la piel

¿Qué es el April Fools Day?

El April Fools Day es una festividad no oficial que se celebra cada 1 de abril en países de tradición anglosajona como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. El propósito de este día es realizar bromas inofensivas y difundir noticias falsas como chiste, manteniendo un ambiente de diversión. La dinámica incluye desde pequeñas travesuras hasta elaboradas farsas mediáticas. Aunque no está reconocida como un día festivo oficial, se ha arraigado profundamente en la cultura popular estadounidense y forma parte de su calendario cultural.

¿Qué es el Día de los Inocentes en Estados Unidos?

Cuando se habla de “Día de los Inocentes” en Estados Unidos, en realidad la mayoría de la gente hace referencia a April Fools Day, ya que en inglés no se le denomina con el equivalente exacto a la expresión hispana “Día de los Inocentes”. Aun así, es común que hispanohablantes que residen en Estados Unidos adapten el término, llamándolo de esa manera o combinando ambos nombres, aunque no exista un reconocimiento oficial del 28 de diciembre como Día de los Santos Inocentes dentro de la cultura estadounidense.

Por lo tanto, si escuchas a alguien referirse al “Día de los Inocentes” en Estados Unidos, seguramente esté hablando del April Fools Day. Esta adaptación o traducción espontánea obedece principalmente a la similitud de ambas celebraciones y al hecho de que se comparten bromas y chistes, aunque la fecha y la connotación histórica sean diferentes.

¿Cuándo es el verdadero Día de los Inocentes?

Desde la perspectiva hispana y católica, el verdadero Día de los Inocentes es el 28 de diciembre, fecha asociada a la conmemoración religiosa de los Santos Inocentes. Sin embargo, en el contexto anglosajón, el 1 de abril es considerado el “Día de los Inocentes” de la cultura estadounidense, si bien se llama oficialmente April Fools Day.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.