Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ubisoft se dispara en la bolsa tras la venta del 25% a Tencent

Ubisoft crea una subsidiaria con fondos de Tencent para gestionar franquicias como Assassin’s Creed, Far Cry y Tom Clancy’s Rainbow Six. 
Ubisoft
Imagen: Twitter/@assassinscreed
  • Las acciones de Ubisoft subieron un 11% tras anunciar una nueva filial con inversión de Tencent.
  • Tencent invertirá 1.160 millones de euros por el 25% de una subsidiaria valorada en 4.000 millones que gestionará licencias como Assassin’s Creed.
  • La medida busca disminuir la deuda de Ubisoft, acelerar su transformación y expandir sus franquicias mediante nuevas estrategias de juego.

 

Las acciones de la gigante francesa de videojuegos Ubisoft están subiendo este viernes 28 de marzo en la bolsa más de un 11%.

¿La razón? La compañía dio a conocer 24 horas antes sus planes para la formación de una nueva filial respaldada por el gigante tecnológico chino Tencent.

La decisión implica una inversión de 1,160 millones de euros (equivalente a unos 1,250 millones de dólares) por parte de Tencent en esta nueva unidad, valorando la entidad en 4,000 millones de euros.

Esta movida se produce cuando Ubisoft tiene problemas, desde dificultades económicas hasta retrasos en algunos de sus títulos más importantes.

La empresa informó en febrero una disminución del 52% en las reservas netas del tercer trimestre fiscal, afectada por el rendimiento inferior al esperado de algunos de sus juegos clave.

En este contexto, la noticia de la asociación con Tencent fue recibida con mucho entusiasmo por los inversores.

Inyección de capital en Ubisoft

La recién creada subsidiaria tendrá la responsabilidad de administrar las licencias más emblemáticas de Ubisoft, nombres tan reconocidos como Assassin’s Creed, Far Cry y Tom Clancy’s Rainbow Six.

A cambio de mantener los derechos exclusivos y perpetuos sobre estas propiedades intelectuales, la subsidiaria operará bajo un esquema de regalías. Tencent, tras su inversión, obtendrá una participación del 25% en esta nueva entidad.

Ubisoft mantendrá el control de la subsidiaria y conservará la mayor parte del poder de decisión en sus operaciones.

No obstante, Tencent contará con derechos de veto sobre decisiones importantes y una serie de protecciones sobre su participación, incluyendo una cláusula de permanencia de cinco años en la sociedad.

La estructura de la nueva entidad incluirá estudios ubicados en Montreal, Quebec, Sherbrooke, Saguenay, Barcelona y Sofía, los que continuarán desarrollando tanto títulos nuevos como los actuales dentro de las licencias más importantes de Ubisoft.

La operación está sujeta a la aprobación regulatoria y se prevé que se complete antes de que finalice el 2025, dice CNBC.

Estrategia de crecimiento a largo plazo

El principal propósito de esta medida es evitar la posibilidad de una bancarrota. La nueva subsidiaria permitirá a Ubisoft reducir su deuda, acelerar su proceso de cambio y fortalecer el avance de sus franquicias.

El CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, calificó a la decisión como “un momento fundamental en la historia de Ubisoft” y una estrategia que permitirá a la compañía ser “más ágil y ambiciosa” en su desarrollo.

Queda por ver cómo esta medida influirá en los futuros lanzamientos de Ubisoft, que incluyen las próximas entregas ya confirmadas de Assassin’s Creed, el remake de Splinter Cell y títulos como el nuevo Rayman, entre otros.

Si bien la inyección de capital y la nueva estructura representan un avance importante para Ubisoft, el impacto a largo plazo en la calidad y la dirección creativa de sus juegos aún está por determinarse.

Ahora lee:

Aranceles de Trump: caen acciones de grandes automotrices de Europa, Japón, Corea y China

Schweppes lanza campaña “Misión a Marte” inspirada en “2001: Odisea del Espacio”

CEO de Google Quantum ve la masificación de la computación cuántica en cinco años

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.