-
Según un informe de Statista, se espera que el número de dispositivos móviles conectados alcance los 8.3 mil millones para 2025.
-
Un informe de Accenture resalta la importancia de las aplicaciones móviles para recopilar datos de los usuarios, lo que permite a las marcas personalizar las experiencias y mejorar su relación con los clientes.
-
Forrester refiere que el futuro de las aplicaciones móviles en el marketing será clave para las marcas que buscan establecer una conexión más profunda y personalizada con sus consumidores.

Nintendo ha hecho un esfuerzo por mantener una relación más cercana y personalizada con sus fanáticos. En el marco de su reciente Nintendo Direct, la compañía anunció el lanzamiento de una nueva app para dispositivos inteligentes, disponible desde hoy en la App Store y Google Play Store. Esta aplicación proporcionará a los usuarios contenido exclusivo y actualizaciones diarias sobre todo lo relacionado con el mundo de Nintendo.
Con esta nueva herramienta, los fanáticos podrán acceder fácilmente a las últimas noticias, lanzamientos y eventos, todo a través de la plataforma, la cual ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de usuario mejorada, acercando a los seguidores de la marca a sus juegos y productos favoritos de manera más directa y constante.
Introducing Nintendo Today!, a new smart device app that’ll deliver daily Nintendo information and content directly to you. Available later today from the App Store and Google Play Store. #NintendoDirect
Learn more: https://t.co/wskMV1OG2A pic.twitter.com/CJ7bzc1L0Z
— Nintendo of America (@NintendoAmerica) March 27, 2025
El lanzamiento de esta app refleja la creciente tendencia de las marcas de integrar nuevas tecnologías para interactuar de forma más personalizada con sus audiencias. Para Nintendo, esta estrategia no solo busca mantener a sus usuarios informados, sino también fortalecer su vínculo con ellos a través de una experiencia digital más enriquecedora. Sin lugar a dudas, la expectativa de los fanáticos es alta, y la app promete ser un puente aún más sólido entre la marca y su comunidad.
Y es que, en la actualidad, las empresas están adoptando tecnologías digitales innovadoras para crear vínculos más fuertes y cercanos con sus audiencias. Con la expansión del uso de dispositivos inteligentes y el crecimiento continuo de las aplicaciones móviles, muchas marcas han reconocido el potencial de las apps como una herramienta clave para interactuar directamente con sus usuarios. Las aplicaciones móviles ofrecen una forma eficiente de enviar actualizaciones en tiempo real, promociones exclusivas, contenido personalizado y una conexión más directa, lo que favorece la lealtad del cliente y mejora la experiencia general del usuario.
Según un informe de Statista, se espera que para 2025 haya más de 8.3 mil millones de dispositivos móviles conectados en el mundo, lo que demuestra el crecimiento masivo de este mercado y la necesidad de las marcas de mantenerse al día con las expectativas de los usuarios, quienes buscan acceso instantáneo y personalizado a sus contenidos y servicios favoritos. Este cambio ha llevado a muchas compañías, especialmente en la industria del entretenimiento, a desarrollar apps móviles que no solo ofrecen información, sino que también fomentan la participación activa de los usuarios mediante funciones interactivas como notificaciones push, contenido exclusivo y opciones de personalización.
En cuanto a la industria de los videojuegos, las marcas están aprovechando las apps para mantener la cercanía con los gamers. Empresas como Nintendo, Sony y Microsoft ya han lanzado aplicaciones dedicadas a sus comunidades de usuarios, proporcionando acceso a noticias, compras, y funciones sociales que enriquecen la experiencia de juego. En un estudio de Newzoo, se estima que el mercado global de videojuegos alcanzó los 218.7 mil millones de dólares en 2024, lo que resalta la relevancia de mantenerse conectados con los consumidores mediante plataformas digitales innovadoras.
Además, el uso de aplicaciones móviles en este contexto no solo mejora la comunicación, sino que también permite una recopilación de datos más precisa sobre los intereses y comportamientos de los usuarios, lo que a su vez facilita la personalización de las ofertas y la creación de una experiencia más satisfactoria. Sin duda, la tendencia de las apps móviles seguirá creciendo y será una herramienta fundamental para las marcas que deseen mantener una relación estrecha y personalizada con sus consumidores en el futuro cercano.
Y es que, a través de las apps es cómo muchas marcas buscan seguir innovando, un caso similar es el de
Microsoft, que llevará a su asistente de IA, Copilot, a la app de Xbox para ofrecer consejos, recordar progresos y mejorar la experiencia de juego.
Ahora lee:
El legado que dejó Han Jong-Hee, Codirector ejecutivo de Samsung Electronics
CEO de Xiaomi presume el nuevo auto eléctrico Xiaomi YU7
Mujer recibe inesperada propuesta de matrimonio en Casa Toño