Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ChatGPT no quiere crear imágenes de mujeres atractivas

  • Según un estudio realizado por Gartner, las empresas que adoptan soluciones basadas en IA generativa no solo mejoran su eficiencia, sino que también aumentan la innovación dentro de sus industrias.

  • Las herramientas de IA generativa permiten una producción de contenido más rápida y a menor costo, algo especialmente valioso en sectores como la publicidad, arte y diseño gráfico.

  • Un estudio realizado por  The Brookings Institution encontró que uno de los principales problemas asociados con las tecnologías generativas es la capacidad de crear contenido falso que parece legítimo.

Sam Altman, director de OpenAI anunció el lanzamiento de una nueva función para ChatGPT: la capacidad de generar imágenes. Este avance marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial, brindando a los usuarios una mayor libertad creativa. Sin embargo, también ha generado debate por las restricciones iniciales que la herramienta ha mostrado en sus primeras pruebas.

Altman explicó que, aunque la nueva funcionalidad permitirá la creación de imágenes sorprendentes, también habrá limitaciones para evitar contenido ofensivo. “Lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas a menos que uno lo desee, en cuyo caso, dentro de lo razonable, lo hace”, señaló en sus redes sociales. Además, aseguró que OpenAI seguirá escuchando a la sociedad para establecer límites que respeten las normas culturales y sociales, en especial conforme avanzan hacia el desarrollo de una inteligencia artificial generalizada (IAG).

En ese sentido, un usuario detectó un aparente sesgo en la herramienta al intentar generar imágenes de personas atractivas. Mientras que ChatGPT permitía la creación de un hombre atractivo sin inconvenientes, al solicitar una imagen de una mujer con la misma característica, la IA respondió que esto iba en contra de sus políticas de privacidad. La situación desató una ola de críticas y preguntas sobre las normas que OpenAI está implementando.

Ante la controversia, Altman respondió de manera directa: “Eso es un error, debería permitirse, lo arreglaremos”. Su declaración sugiere que OpenAI ya está trabajando en ajustes para garantizar una aplicación más equitativa de sus reglas en la generación de imágenes. Además, Altman mencionó que el hombre que creó ChatGPT realmente luce atractivo.

Este episodio pone en evidencia los desafíos de la inteligencia artificial al equilibrar la libertad creativa con el cumplimiento de principios éticos y normativos. A medida que OpenAI perfecciona esta tecnología, será crucial observar cómo evolucionan sus políticas y qué impacto tendrán en la experiencia de los usuarios.

Según un informe de McKinsey publicado en mayo de 2024, el 72% de las organizaciones a nivel mundial han adoptado alguna forma de inteligencia artificial, un aumento significativo desde el 50% registrado el año anterior. Específicamente, el uso de IA generativa se ha duplicado en el último año, con un 65% de las organizaciones encuestadas utilizándola regularmente. Este crecimiento refleja la rápida integración de estas tecnologías en diversas industrias y regiones.

La adopción de la IA generativa ha tenido un impacto significativo en diversas funciones empresariales. Según el informe de McKinsey, las organizaciones han experimentado aumentos en ingresos y reducciones de costos, especialmente en áreas como la gestión de la cadena de suministro y el inventario. La IA generativa se utiliza comúnmente en funciones de marketing y ventas, desarrollo de productos y servicios, y tecnología de la información.

La tendencia hacia la adopción de la IA generativa está remodelando el panorama tecnológico y empresarial a nivel global. Mientras las organizaciones buscan aprovechar sus beneficios, es esencial abordar las preocupaciones éticas y sociales asociadas. La transparencia, la regulación adecuada y la educación pública serán fundamentales para garantizar que la IA generativa contribuya positivamente al desarrollo de la sociedad.

 

 

Ahora lee: 

El legado que dejó Han Jong-Hee, Codirector ejecutivo de Samsung Electronics

Pantene lanza campaña con Kenia Os

Mujer recibe inesperada propuesta de matrimonio en Casa Toño

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.