Ahora se dio a conocer que McDonald’s es el último restaurante de comida rápida que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su juego en muchos de sus restaurantes.
Y es que en plena transformación digital, la IA se ha convertido en un aliado estratégico para la industria restaurantera, impulsando la eficiencia operativa y mejorando la experiencia del cliente. Restaurantes de todo el mundo están adoptando tecnologías avanzadas para optimizar desde la gestión de inventarios hasta la personalización de menús, y los resultados son notables.
Estudios recientes han revelado que más del 40 por ciento de los restaurantes de gran y mediano tamaño han comenzado a integrar soluciones de IA en sus procesos, una cifra que se prevé aumente en los próximos años. Este crecimiento se debe a la necesidad de adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y a las expectativas de un consumidor que valora la rapidez y personalización en el servicio.
McDonald’s emplea IA es sus locales
El gigante de la comida rápida está renovando sus 43 mil restaurantes con una nueva versión de IA en un intento de reducir los tiempos de espera y ofrecer una mejor experiencia tanto a los clientes como a los empleados.
Las mejoras comenzarán con equipos de cocina conectados a Internet, drive-through habilitados con IA y herramientas impulsadas por IA para que los gerentes ayuden a garantizar que los pedidos sean precisos y para que los restaurantes puedan predecir los problemas con los equipos antes de cerrar.
Para lograr esta misión, la empresa recurrió a Google Cloud a fines de 2023 para implementar más potencia informática en los restaurantes, lo que les permitiría procesar y analizar datos en el lugar. Esta configuración, conocida como edge computing, suele ser una opción más rápida y económica que enviar los datos a la nube.
Asimismo, explicó que los proveedores ya han comenzado a instalar sensores en los equipos que finalmente entregarán los datos al sistema y permitirán a los empleados ver cómo está funcionando el restaurante en tiempo real.
“Francamente, nuestros restaurantes pueden ser muy estresantes”, dijo Brian Rice, director de información de McDonald’s, en relación con los empleados que enfrentan estos problemas, informó The Sun.
“Tenemos clientes en el mostrador, tenemos clientes en nuestro drive-through, mensajeros que vienen a hacer la entrega, entregas en la acera”, continuó. “Eso es mucho con lo que lidiar para nuestro personal. Las soluciones tecnológicas aliviarán el estrés”.
La cadena también está estudiando la visión artificial (el tipo de IA detrás del reconocimiento facial) en las cámaras de las tiendas para determinar si los pedidos son precisos antes de que lleguen a las manos de los clientes.
McDonald’s espera que las actualizaciones de IA ayuden a aumentar la cantidad de clientes leales de Golden Arches de 175 millones a 250 millones para 2027.
Rice compartió que los Arcos Dorados buscarán un “gerente virtual de IA generativa” que realizará tareas administrativas, incluida la programación de turnos, en lugar de un gerente.
El sistema de computación de borde también podrá impulsar la IA de voz en el drive-thru, qué McDonald’s está explorando con la división de computación en la nube de Google, una empresa que ya han probado sin éxito.
En 2021, McDonald’s se asoció con IBM para utilizar software de inteligencia artificial para tomar los pedidos de los clientes. En julio de 2024, los Arcos Dorados terminaron su experimento de drive-thru automatizado impulsado por IA en más de 100 ubicaciones después de que clientes enojados informaran que recibieron artículos que no ordenaron.
Pero McD’s no es la primera cadena de comida rápida que hace esto. Wendy’s anunció recientemente que implementará inteligencia artificial para ayudar a tomar pedidos en cientos de sus ventanillas de autoservicio para fin de año.
El asistente de voz de inteligencia artificial de Wendy’s, llamado “FreshAI”, comenzó a probarse en 2023 y actualmente se usa en alrededor de 100 locales de Wendy’s, y se espera que se amplíe a entre 500 y 600 locales para fin de año.
Ahora lee:
Autos en forma de conejo; marca de chocolate implementa estrategia de venta
Aprende del “Mundo del Licensing” con Maca Rotter en el Congreso Nacional de Mercadotecnia