SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mark Zuckerberg despide a empleados por filtrar información confidencial de Meta

Mark Zuckerberg ya había advertido que tomaría medidas en la filtración de datos de su empresa, ya que en cada junta que tenía, se filtraban todos sus proyectos.
  • Un informe de Symantec reveló que las empresas tecnológicas son uno de los sectores mĆ”s afectados por las filtraciones de datos, representando el 28% de todos los incidentes registrados.Ā 

  • Meta anunció recientemente el despido de 3 mil 600 empleados alegando que tenĆ­an bajo rendimiento en su trabajo.

  • Facebook es la red social mĆ”s usada en MĆ©xico, segĆŗn Statista.

CortesĆ­a- Mark Zuckerberg
CortesĆ­a- Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha tomado medidas drÔsticas contra las filtraciones de información confidencial dentro de su empresa, despidiendo a aproximadamente 20 empleados que compartieron datos internos con medios y redes sociales.

Y es que, esta decisión llega después de que Zuckerberg manifestara en varias ocasiones su frustración por las constantes filtraciones de sus proyectos durante reuniones internas.

De hecho, en un comunicado, un portavoz de Meta reafirmó la postura de la compaƱƭa: “Cuando los empleados se unen a la empresa, les dejamos claro que compartir información interna va en contra de nuestras polĆ­ticas, sin importar el propósito”. Esta advertencia recalca la gravedad con la que la empresa maneja la confidencialidad.

Estos despidos de los 20 empleados ocurren justamente en un contexto donde la empresa ya había reducido su personal en aproximadamente un 5% a principios de mes, despidiendo a alrededor de 4 mil trabajadores que fueron identificados por su bajo rendimiento. Con esta serie de medidas, Mark Zuckerberg demuestra su postura de tolerancia cero hacia las filtraciones internas y deja abierta la posibilidad de mÔs despidos masivos en los próximos días si nadie sigue sus reglas.

Cabe destacar que, hace no muchoĀ  Mark Zuckerberg ya habĆ­a expresado su descontento por las filtraciones, destacando que a pesar de sus esfuerzos por ser transparente y tolerante, todo lo que compartĆ­a en las reuniones terminaba en los medios poco tiempo despuĆ©s de sus juntas. “Intentamos ser realmente abiertos y luego todo lo que digo se filtra”, dijo el CEO de Meta.

En ese sentido, las filtraciones de información confidencial en grandes empresas tecnológicas han sido un tema recurrente en los últimos años, especialmente en compañías como Meta, Google y Apple, donde la privacidad y la seguridad de los datos internos son fundamentales para el éxito y la competitividad. Las filtraciones no solo afectan la confianza de los consumidores, sino que también pueden perjudicar la imagen pública de una empresa y dar ventajas a la competencia.

El manejo de la información confidencial dentro de las corporaciones se ha convertido en una prioridad, y los líderes de estas empresas han comenzado a tomar medidas mÔs estrictas contra quienes vulneran las políticas de privacidad. La respuesta suele ser rÔpida y contundente, con despidos de empleados implicados, sanciones internas y reforzamiento de las políticas de seguridad.

Según un informe de Gartner, las filtraciones de información confidencial dentro de las empresas aumentaron un 25% en 2023 en comparación con el año anterior, con un incremento significativo de filtraciones internas. Las causas detrÔs de estos incidentes varían, pero incluyen desde malas prÔcticas de seguridad hasta la filtración intencionada por parte de empleados descontentos o con fines de lucro.

AdemÔs, empresas como Google y Apple también han implementado políticas severas en cuanto a filtraciones de información, con despidos en casos documentados, para enviar un mensaje claro a su personal: cualquier violación de la confidencialidad interna serÔ tomada con seriedad. Estas medidas se enmarcan dentro de una estrategia mÔs amplia de manejo de datos que implica desde auditorías internas hasta el uso de tecnologías avanzadas de encriptación y vigilancia.

En general, la tendencia es clara: las compaƱƭas estĆ”n adoptando polĆ­ticas de “tolerancia cero” frente a las filtraciones internas y estĆ”n intensificando sus esfuerzos para proteger la información sensible, no solo para evitar daƱos financieros, sino tambiĆ©n para preservar la confianza de susĀ  inversores. Y es queĀ  este tipo de filtraciones revela datos de interĆ©s y estrategia a la competencia.
 

 

Ahora lee:Ā 

 Honda lanza una moto que parece sacada del mundo Pokémon

Pop Mart prepara lanzamiento de Barbie oficial de Labubu

Después de ser líder, Skype baja el telón y se despide

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.