-
Según Nielsen, el 20 por ciento de consumidores relacionan el logo de una marca con el precio.
-
El nuevo tono de YouTube pese a que es sutil, ya cuenta con un ecosistema de diseño.
-
El 59 por ciento de los consumidores se inclina por una marca con un logo familiar.
La plataforma de videos YouTube ha estado actualizando el color de su logo, esto sería como parte de la celebración de su 20 aniversario de la marca, por lo que se presume que es el primer paso de una serie de cambios que la aplicación estaría implementando para este año.
Se estima que la relación del diseño del logo con la percepción del consumidor se puede ver relacionada en un 20 por ciento con el precio que este puede presentar de alguna manera, de acuerdo a datos de Nielsen.
Esta nueva apuesta por renovar el color del logo de la empresa se viene suscitando desde hace algunos meses, en los cuales se podía ver el nuevo tono mediante los anuncios y spots que lanzaban en su canal principal, por lo que luego de varias semanas, parece que este ya se estableció para quedarse.
Mediante una prueba por parte de especialistas, mencionaron que este nuevo color se sitúa 45 grados inclinado al magenta a la derecha, por lo que, si bien es algo muy sutil, se nota la diferencia en tonos uniformes, por lo que algunos casos no pueden ser perceptibles a simple vista.
La empresa también ha diseñado un ecosistema con el cual el nuevo color del logo hace una armonía idónea para poder posicionarse en otros espacios, por lo que todo parece indicar que el tono será el indicado para las futuras acciones de diseño.
La última modificación del diseño se realizó en 2027, por lo que luego de casi 8 años se puede ver por fin una alternativa que permite encontrarse como algo completamente distinto a lo esperado.
YouTubeがメインカラーの赤を微調整し、マゼンタとのグラデーションを取り入れてリブランディング。
従来の赤は圧迫感があり強すぎた、もっと親しみやすく活気のあるトーンにしたかった、とGoogleデザイナーの解説。YouTube’s New Red: A Colorful Rebrand – Google Design https://t.co/F55VvKF7FO pic.twitter.com/PK0AXUf3G8
— 金 成奎 (@seikei_kin) February 17, 2025
Diseño en marketing.
El diseño es un pilar fundamental en el marketing, ya que define la identidad visual de una marca y la forma en que es percibida por el público, por lo que el 59 por ciento de consumidores se inclina por un producto que le es familiar gracias a su logo, según Nielsen.
Dentro de este universo, el logo es el elemento más representativo, funcionando como una firma visual que transmite los valores, la personalidad y la esencia de la empresa.
Un logo bien diseñado no solo genera reconocimiento instantáneo, sino que también influye en la percepción del consumidor y en la conexión emocional con la marca.
Starbucks lanza su primera máquina de garra
El éxito de un logo radica en su simplicidad, versatilidad y capacidad de adaptación a distintos formatos y plataformas. En un mundo digital donde las marcas deben destacarse en redes sociales, apps y sitios web, el diseño debe ser funcional y escalable sin perder impacto visual.
Además, los cambios en las tendencias de diseño han llevado a muchas empresas a actualizar sus logotipos, optando por versiones más minimalistas y modernas que reflejen su evolución sin perder su esencia. Este proceso de rebranding puede ser un reto, ya que una modificación demasiado drástica puede generar rechazo en los consumidores leales.
Pepsi
Un ejemplo icónico es el rediseño del logo de Pepsi en 2023, donde la marca recuperó elementos de su identidad de los años 80 y 90 con una tipografía más audaz y un diseño más llamativo.
Este cambio no solo refrescó su imagen, sino que también reforzó su conexión con la nostalgia y la cultura pop, demostrando cómo el diseño puede ser una herramienta poderosa en la estrategia de marketing.
Lee también:
Starbucks lanza su primera máquina de garra
Profeco señala a Chedraui como la tienda más barata en canasta básica