Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cisco se une a Nvidia para implementar IA en las empresas

La nueva colaboración entre Cisco y Nvidia busca que más empresas puedan tener acceso a la IA para implementarla dentro de sus procesos.
  • Según Semrush, al menos el 54 por ciento de las empresas utiliza IA degenerativa.

  • La nueva colaboración entre Cisco y Nvidia promete implementar nuevas herramientas de IA en las empresas.

  • De acuerdo a Microsoft, el 57 por ciento de Pymes en México ya usan la IA.

La empresa de tecnología de Cisco en conjunto con Nvidia, se unieron en favor de las empresas para que estas tengan un crecimiento en el uso e implementación de Inteligencia Artificial (IA), como parte de un desarrollo en herramientas tecnológicas que ambas empresas pueden ofrecer para la industria.

De acuerdo a datos de Microsoft, al menos el 57 por ciento de las pequeñas y medianas empresas en México ya utilizan la IA en parte de sus procesos, mientras que en un 22 por ciento lo hacen desde la parte del reclutamiento.

Cisco anunció hoy su decisión de fortalecer su alianza estratégica con NVIDIA, con el objetivo de proporcionar soluciones avanzadas de IA para el entorno corporativo.

La ampliación de la alianza tiene como fin ofrecer a las empresas más opciones y flexibilidad en su transición hacia la adopción de la IA, buscando mejorar el rendimiento, reducir la latencia y optimizar la eficiencia energética en centros de datos, redes y servicios en la nube.

Se busca garantizar la interoperabilidad entre las arquitecturas de ambas empresas, proporcionando a los clientes soluciones más simplificadas y eficientes para gestionar sus redes de IA, tanto a nivel frontend como backend.

La integración de las tecnologías de ambas empresas permitirá a los clientes beneficiarse de características avanzadas, como el enrutamiento adaptativo, la telemetría, el control de congestión y la baja latencia.

Además, se fortalecerá la seguridad digital a través de soluciones como la plataforma de datos Splunk de Cisco, un componente clave en la protección de los datos generados por la IA.

IA en empresas.

La inteligencia artificial se ha convertido en un pilar fundamental para la transformación digital de las empresas, optimizando procesos, mejorando la toma de decisiones y personalizando la experiencia del cliente.

Su implementación abarca desde chatbots para atención al cliente hasta sistemas avanzados de análisis de datos que permiten predecir tendencias y comportamientos de los consumidores.

Las empresas que adoptan la IA no solo ganan en eficiencia, sino que también logran diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. De acuerdo a Semrush, al menos el 54 por ciento de las empresas ya utiliza esta herramienta digital en su formato generativo.

Reviven a Duolingo con ayuda de las esferas del dragón

El éxito en la integración de la IA depende de su correcta alineación con los objetivos del negocio y de una estrategia que equilibre automatización con supervisión humana.

Un uso eficiente de la inteligencia artificial puede mejorar áreas como marketing, con recomendaciones personalizadas; logística, optimizando rutas de entrega; y recursos humanos, con herramientas de selección de talento más precisas.

Sin embargo, las marcas deben abordar desafíos como la transparencia en el uso de datos y la necesidad de entrenar adecuadamente los algoritmos para evitar sesgos.

Amazon

Un ejemplo destacado es el de Amazon, que ha llevado la IA a múltiples áreas de su negocio.

Desde su asistente de voz Alexa hasta su sistema de recomendaciones basado en machine learning, la empresa ha logrado mejorar la experiencia del usuario y optimizar su cadena de suministro.

Gracias a la inteligencia artificial, Amazon ha reducido costos, agilizado procesos y fortalecido su liderazgo en el comercio electrónico global.

Lee también:

Reviven a Duolingo con ayuda de las esferas del dragón

Conoce cómo RE/MAX revolucionó el mercado inmobiliario global

¿Cuándo hay puente en marzo 2025? Esto dice el calendario escolar de la SEP

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.