Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

DeepSeek planea acelerar el lanzamiento de su nuevo modelo R2

DeepSeek fomenta una cultura interna colaborativa y ofrece salarios mucho mayores que OpenAI y otras empresas del sector.

Janus Pro 7B deepseek

  • DeepSeek adelantará el lanzamiento de su modelo R2, buscando consolidar su posición en el mercado.
  • Su modelo R1 ya desafió a los gigantes de la IA.
  • Lo hizo ofreciendo un rendimiento competitivo a menor costo, gracias a chips menos potentes y arquitecturas eficientes.

 

La startup china DeepSeek está decidida a consolidar su posición en el mercado de la inteligencia artificial (IA).

Tras el impacto que generó su modelo R1 (te contamos sobre esto en Merca2.0), la compañía planea lanzar su modelo de nueva generación R2 antes de lo previsto.

Fuentes de la empresa le dijeron a Reuters que, aunque el lanzamiento estaba programado para principios de mayo, DeepSeek busca adelantarlo.

DeepSeek: un modelo desafía a los gigantes de la IA

El modelo R1 de DeepSeek causó revuelo al ofrecer un rendimiento competitivo con modelos desarrollados por grandes tecnológicas estadounidenses, pero a un costo mucho menor.

Esto desató una venta masiva en los mercados de valores globales el mes pasado. El éxito se atribuye, en parte, al uso de chips Nvidia menos potentes y a técnicas de arquitectura de IA más eficientes.

Según la empresa de servicios tecnológicos india Zensar, el lanzamiento del modelo R2 de DeepSeek podría representar un momento clave en la industria de la IA.

La compañía considera que el éxito de DeepSeek en la creación de modelos de IA rentables podría impulsar a otras compañías a acelerar sus propios esfuerzos, lo que rompería el dominio de los pocos jugadores que controlan el sector.

Para los profesionales del marketing y la publicidad, esto significa que tendrán acceso a herramientas de IA más accesibles y eficientes para optimizar campañas, analizar datos de consumidores y personalizar la experiencia del cliente.

La capacidad de DeepSeek para ofrecer modelos a menor costo podría democratizar el acceso a la IA, permitiendo que agencias y marcas de todos los tamaños puedan aprovechar su potencial.

Innovación impulsada por una cultura diferente

DeepSeek se distingue por su cultura interna, que se asemeja más a un laboratorio de investigación que a una empresa tecnológica tradicional china.

Liang Wenfeng, el fundador de DeepSeek, evitó las estructuras jerárquicas rígidas y las largas jornadas laborales (“996”) que caracterizan a muchas empresas tecnológicas en China.

En cambio, fomenta un ambiente de colaboración donde los jóvenes investigadores tienen un papel importante.

Según exempleados, Liang se involucra en los detalles técnicos y trabaja junto a los becarios y recién graduados, quienes constituyen la mayor parte de su plantilla.

Esta estructura horizontal permite una mayor agilidad y creatividad en el desarrollo de modelos de IA.

Esta filosofía también se refleja en la compensación que ofrece DeepSeek a sus empleados.

High-Flyer, el fondo cuantitativo que financia a DeepSeek, paga a sus científicos de datos senior hasta 1.5 millones de yuanes anuales, superando los salarios que ofrecen sus competidores.

Esta inversión en talento fue fundamental para el éxito de la empresa.

Respaldo estatal para DeepSeek

El gobierno chino celebra el éxito de DeepSeek y lo considera un ejemplo de innovación tecnológica. Sin embargo, las autoridades le pidieron a la empresa que mantenga un perfil bajo y evite interactuar con los medios sin aprobación.

Mientras que China apoya a DeepSeek, otros países, como Corea del Sur e Italia, han retirado la aplicación de la compañía de sus tiendas nacionales debido a inquietudes sobre la privacidad.

DeepSeek se enfoca en optimizar su arquitectura de IA para reducir los costos computacionales. Utiliza técnicas como Mixture-of-Experts (MoE) y multihead latent attention (MLA) para lograr un rendimiento competitivo con menos recursos.

Esta estrategia le permite sortear las restricciones impuestas por el embargo de chips de alta gama a China.

Ahora lee:

Tesla registra un fuerte desplome de ventas en Europa: ¿efecto Musk?

Unilever (Knorr, Axe, Dove) despide al CEO: lo reemplaza el argentino Fernando Fernández

Telefónica vende todo y se va de Argentina (siguen México y Colombia)

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.