
El panorama demográfico en México sigue reflejando la concentración de habitantes en ciertas entidades federativas, lo que impacta el desarrollo económico, social y urbano.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estos son los estados más poblados en 2024.
Estado de México, la entidad con más habitantes
Con 17.6 millones de habitantes, el Estado de México encabeza la lista, consolidándose como la entidad con mayor población.
Su ubicación estratégica y la cercanía con la Ciudad de México han favorecido su crecimiento demográfico, impulsando el desarrollo de infraestructura y servicios.
Ciudad de México y Jalisco, en segundo y tercer lugar
La Ciudad de México ocupa el segundo lugar con 9.2 millones de habitantes. A pesar de un crecimiento poblacional más moderado en los últimos años, sigue siendo un epicentro económico y cultural.
Jalisco, con 8.8 millones de personas, se posiciona en tercer lugar. Su capital, Guadalajara, es un polo tecnológico y de negocios, atrayendo habitantes de distintas regiones del país.
Estados con más de 6 millones de habitantes
Otras entidades con una alta concentración de población son:
- Veracruz: 8.1 millones
- Puebla: 6.9 millones
- Guanajuato: 6.4 millones
- Nuevo León: 6.3 millones
- Chiapas: 6 millones
Estos estados han registrado un crecimiento sostenido debido a la actividad económica, la migración interna y la expansión urbana.
LEE TAMBIÉN: Los países con más usuarios de internet en 2025
Estados con menos de un millón de habitantes
En el otro extremo del ranking, las entidades con menor población son:
- Campeche: 954,659 habitantes
- Baja California Sur: 886,050 habitantes
- Colima: 762,387 habitantes
Estas regiones presentan un crecimiento demográfico más limitado debido a factores como la geografía, la economía y la densidad poblacional.
Impacto del crecimiento poblacional en México
El incremento de habitantes en ciertas zonas plantea desafíos en infraestructura, movilidad y acceso a servicios. La urbanización acelerada en estados como el Estado de México y Nuevo León ha impulsado inversiones en vivienda, transporte y tecnología.
A su vez, estados con menor población como Baja California Sur y Colima tienen la oportunidad de desarrollar estrategias para atraer habitantes y mejorar su economía.