Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Qué pasó con el llamado al boicot a Coca Cola?

Durante los primeros días de febrero inició en redes sociales una serie de rumores en torno a Coca Cola, la famosa marca de refrescos, quien desmintió el rumor de despidos masivos de latinos

COCA COLA

¿Qué pasó con el llamado al boicot a Coca Cola? Durante los primeros días de febrero inició en redes sociales una serie de rumores en torno a la marca de refrescos, que es una de las preferidas de los mexicanos.

¿Por qué los mexicanos están enojados con Coca Cola? fue uno de los términos más buscados en Google, tanto en México como en Estados Unidos.

La conversación digital al respecto fue detonada inicialmente por las declaraciones y acciones del presidente Donald Trump en contra de los migrantes en Estados Unidos, así como por sus amenazas para la imposición de aranceles contra México, lo cual tendría graves repercusiones en la relación bilateral.

¿Cómo inició el llamado al boicot a Coca?

La chispa que avivó la mecha fue un video viral, editado con inteligencia artificial, en el cual se aseguraba que Coca Cola había despedido a varios trabajadores latinos en una planta de Coca Cola en Texas, los cuales habrían sido deportados, a pesar de haber trabajado años para la compañía. Esto provocó que iniciara un llamado al boicot por parte de la marca.

Al respecto, la empresa envió la siguiente postura a Merca2.0: “La acusación acerca de que The Coca-Cola Company llamó a las autoridades de inmigración para apoyar a la deportación de trabajadores indocumentados es completamente falsa”.

LEE TAMBIÉN. Así luce la campaña “Hecho en México” en Walmart: FOTOS

Además, a través de sus redes, la empresa publicó una postura en la que reiteró su desmentido:

Respecto de nuestra condición de compañía local:

Desde que nacimos en México con nuestra primera planta embotelladora en 1926, hemos sido y somos parte de todas las familias mexicanas.

Nuestros productos son producidos localmente por manos y corazones locales. Comprar un producto de Coca-Cola en México apoya directamente a las economías y empleos locales.

Nos enorgullece apoyar a cientos de miles de mexicanos y mexicanas, tenderos, agricultores y minoristas.

Otra razón por la cual los latinos, especialmente los mexicanos, llamaron a boicotear a Coca Cola, tiene que ver con que la marca es la preferida de Donald Trump. Se sabe la Diet Coke es la bebida favorita del presidente, se dice que llega a beber 12 latas diarias y en la Oficina Oval tiene un botón para solicitar que le lleven una Coca fría. Y durante su toma de protesta, la marca le regaló una edición especial en su honor.

Orgulloso de ser latino, la campaña con la que Coca Cola en el primer gobierno de Trump

Durante la primera administración de Donald Trump, Coca Cola lanzó una emotiva campaña en la que destacó el orgullo de ser latino. “Hay muchas cosas que hacen sentir orgullosos a los latinos, pero hay algo que lo dice todo: el apellido”, señala el anuncio que la marca lanzó en 2017. Además, a través de su sitio web, Coca Cola vendió latas personalizadas.

En ese año, Coca no fue la única marca que se solidarizó con los latinos. También lo hicieron otras marcas.

Hay que señalar que en este segundo mandato, las acciones de Donald Trump han sido más agresivas.

¿Coca Cola es mexicana?

No, la marca no es mexicana. Pero hay que señalar que el refresco que se consume en nuestro país es fabricado en México, en plantas de FEMSA y otras embotelladoras.

La marca cuenta con 67 plantas embotelladoras, 350 centros de distribución y más de 13 mil rutas de reparto, con los que atiende a más de 1.3 millones de clientes.

La Industria Mexicana de Coca‑Cola (IMCC) tiene más de 90 años en México. Está integrada por los siguientes grupos:

  • Arca Continental
  • Bebidas Refrescantes de Nogales
  • Bepensa
  • Coca‑Cola FEMSA
  • Corporación del Fuerte
  • Corporación RICA
  • Embotelladora de Colima
  • Embotelladora del Nayar
  • Jugos del Valle-Santa Clara
  • También cuenta con las plantas de reciclaje: IMER y PetStar

IMCC cuenta más de 80 marcas, genera empleo directo a más de 98 mil personas y más de un millón de puestos de trabajo indirectos.

Coca Cola, una marca que arrasa en México

  • Conocimiento de marca: 99% de los consumidores mexicanos conocen Coca-Cola, lo que la posiciona como la marca con mayor awareness en la industria​.
  • Popularidad: 83% de los consumidores que conocen la marca la consideran una de sus favoritas​.
  • Consumo: 83% de los consumidores han bebido Coca-Cola en los últimos 12 meses, lo que la coloca en primer lugar en este indicador​.
  • Lealtad: 91% de los consumidores que han bebido Coca-Cola dicen que la volverían a consumir, demostrando una fuerte retención​.
  • Presencia en medios: Coca-Cola ha sido mencionada en un 86% de las interacciones mediáticas y en redes sociales, significativamente por encima de sus competidores​.

El desempeño de Coca-Cola es muy superior al promedio de la industria, donde:

  • El conocimiento promedio de marca es del 74% (vs. 99% de Coca-Cola).
  • La popularidad promedio de otras marcas es del 40% (vs. 83% de Coca-Cola).
  • El consumo promedio en la industria es del 34% (vs. 83% de Coca-Cola).
  • La lealtad promedio en la categoría es del 74% (vs. 91% de Coca-Cola).
  • La presencia en medios de otras marcas es de solo 27% (vs. 86% de Coca-Cola).

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

 

 

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.