Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Netflix lanza con éxito su proyecto de publicidad programática

Netflix lanzó al mercado su primer proyecto de publicidad programática en Europa, por lo que aperturó más espacios publicitarios en la plataforma
  • Al menos el 43 por ciento de las suscripciones de streaming en todo el mundo son con publicidad.

  • Netflix lanzó su primera beta en Europa en publicidad programática.

  • El 67 por ciento del gasto presupuestario se invierte en online, según Statista.

La plataforma de Netflix lanzó su proyecto beta de publicidad programática, con el fin de abrir nuevos espacios a los anunciantes dentro de la plataforma, quienes ya han experimentado las ventajas que esta nueva función puede tener para la segmentación de su público.

Al menos el 43 por ciento de todas las suscripciones por medio de streaming están con publicidad, mientras que en Disney+ esta cifra llega al 60 por ciento, de acuerdo a datos de Statista.

En colaboración con Display & Video 360 de Google y The Trade Desk, la plataforma de streaming ha comenzado a ofrecer más opciones de compra publicitaria en países como Reino Unido, Alemania, Francia, España e Italia, con planes de extender su disponibilidad al resto del mundo en los próximos meses.

Además, se dio a conocer los acuerdos en marcha con Microsoft, los nuevos socios permitirán a los anunciantes acceder al inventario publicitario de Netflix a través de un marketplace privado personalizado y una garantía programática.

La publicidad estará disponible en una variedad de dispositivos, incluidos televisores conectados, móviles, tablets y ordenadores.

Una de las características más destacadas de esta nueva oferta es la segmentación avanzada, además, los anunciantes podrán orientar sus anuncios según diversos parámetros como género, ubicación geográfica, dispositivo y el “Top 10″ de Netflix, colocando los anuncios junto a los contenidos más populares del momento.

Netflix ya ha comenzado a ejecutar campañas publicitarias programáticas, por lo que con esta nueva estrategia, la plataforma busca fortalecer su modelo de negocio publicitario y ofrecer mayores oportunidades a los anunciantes en el ecosistema digital, mientras se prepara para el lanzamiento de su propia tecnología publicitaria a finales de 2025.

 

Streaming y publicidad

El auge del streaming ha transformado la manera en que las marcas se comunican con los consumidores.

Con plataformas como Twitch, YouTube, Netflix y Spotify dominando la atención del público, la publicidad tradicional ha dado paso a estrategias más integradas y menos invasivas.

Las marcas han tenido que adaptarse a un entorno en el que los usuarios buscan contenido auténtico y experiencias personalizadas, lo que ha impulsado el crecimiento del branded content, el patrocinio de creadores y la publicidad interactiva.

Industria Fintech en México se mantiene al alza

En el caso del streaming de video y videojuegos, las marcas han encontrado en los streamers una vía efectiva para conectar con audiencias altamente comprometidas.

Los patrocinios, las menciones en vivo y los anuncios personalizados dentro de las transmisiones permiten que la publicidad se perciba como parte de la experiencia, en lugar de una interrupción.

Por otro lado, en plataformas como Spotify y YouTube, los formatos de anuncios interactivos han demostrado ser más efectivos que los comerciales tradicionales, ya que permiten a los usuarios elegir su experiencia publicitaria o interactuar con el contenido.

Twitch

Un ejemplo exitoso de publicidad en streaming es el de Red Bull en Twitch, donde la marca no solo patrocina a streamers y eventos de esports, sino que también crea contenido exclusivo relacionado con el gaming y los deportes extremos.

Esta estrategia ha permitido que su presencia sea natural y relevante para la audiencia, logrando un alto nivel de engagement y reforzando su posicionamiento como una marca vinculada con la adrenalina y la energía.

Lee también:

Industria Fintech en México se mantiene al alza

¿Tienes una Alexa? Estos son los lugares dónde NUNCA deberías dejarla

Ricardo Salinas protagoniza espontánea campaña publicitaria para Grupo Modelo

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.