- Crocs se asocia con Ablo para permitir a los usuarios diseñar Jibbitz personalizados con IA, fortaleciendo la personalización.
- Los usuarios pueden cargar imágenes y usar prompts para crear diseños únicos, y tokenizarlos para proteger la propiedad intelectual.
- La estrategia de personalización a través de Jibbitz es una prioridad estratégica para Crocs en 2025.
Desde su fundación en 2002, Crocs ha sabido evolucionar desde un calzado funcional para actividades acuáticas hasta convertirse en un fenómeno de moda global.
Originalmente diseñados para ofrecer comodidad y agarre en superficies húmedas, los Crocs rápidamente ganaron popularidad gracias a su innovador material Croslite, una espuma de celda cerrada ligera, resistente al agua y transpirable.
Con el tiempo, la marca supo capitalizar la tendencia de la personalización, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de expresar su individualidad a través de accesorios conocidos como Jibbitz.
Innovación impulsada por la inteligencia artificial
En un movimiento estratégico para fortalecer aún más su conexión con los consumidores, Crocs se ha asociado con Ablo, una plataforma de diseño de moda basada en inteligencia artificial.
Esta colaboración permite a los usuarios crear sus propios adornos Jibbitz personalizados, llevando la experiencia de customización a un nuevo nivel, dicen en FashionUnited.
Los usuarios pueden cargar una imagen e ingresar un prompt para generar el diseño que desean, además de elegir entre diferentes estilos artísticos.
Esta iniciativa no solo responde a la mayor demanda de experiencias interactivas e inmersivas por parte de los consumidores, sino que también abre nuevas vías para que diseñadores y creadores protejan su propiedad intelectual y moneticen sus creaciones.
Al tokenizar los Jibbitz, Crocs está creando un ecosistema donde la creatividad y la personalización se recompensan, lo que podría atraer a una nueva generación de usuarios preocupados por la autenticidad y la autoexpresión.
Jibbitz: el pilar de la estrategia de Crocs
La apuesta por la personalización a través de los Jibbitz está demostrando ser un componente esencial en la estrategia de Crocs.
De hecho, la empresa señaló que los Jibbitz son una prioridad estratégica para el 2025, según sus últimos resultados financieros.
Anne Mehlman, Presidenta de Marca, comentó que ahora los fans tienen la opción de diseñar amuletos únicos utilizando la tecnología de inteligencia artificial de Ablo, lo que lleva la personalización al siguiente nivel.
Michael Scarpellini, Director de Asociaciones de Space Runners, la empresa que opera Ablo, agregó que esta colaboración les da la libertad de llevar la personalización al siguiente nivel, dejando que su creatividad brille en cada par de Crocs.
Aunque los adornos creados a través de Ablo se limitan a diseños circulares, como si fueran botones, la posibilidad de personalizarlos con cualquier imagen abre un abanico de posibilidades creativas para los usuarios, publica RW.
Caso de éxito: marketing y publicidad
La estrategia de Crocs de adoptar la inteligencia artificial para impulsar la personalización es un interesante ejemplo que los profesionales y estudiantes de marketing y publicidad pueden analizar para sus proyectos.
- Experiencias de marca: Crocs está demostrando cómo las marcas pueden utilizar la tecnología para crear experiencias más interactivas y personalizadas para sus clientes.
- Contenido generado por el usuario: Al permitir que los usuarios diseñen sus propios Jibbitz, Crocs está aprovechando el poder del contenido generado por el usuario para impulsar el engagement y la lealtad a la marca.
- Propiedad intelectual y monetización: La tokenización de los Jibbitz abre nuevas oportunidades para que los diseñadores y creadores protejan su trabajo y obtengan ingresos por sus creaciones.
- Colaboración: La asociación con Ablo destaca la importancia de la colaboración entre marcas y plataformas tecnológicas para ofrecer soluciones innovadoras a los consumidores.
Ahora lee:
¿Apple Intelligence integrará a Google Gemini en los iPhone?
Cómo evitar que el contenido digital sea cada vez más banal en publicidad
Ikea hace “marketing nocturno” con descuentos por mensaje directo