Las 30 marcas más valiosas de México han alcanzado un valor conjunto de 95,000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10% en los últimos dos años.
Este incremento supera el desempeño de otros mercados internacionales y consolida la fortaleza de las marcas mexicanas, incluso en un contexto económico desafiante.
De acuerdo al informe más reciente de las marcas mexicanas más valiosas del 2025 de Kantar BrandZ, Corona se posiciona como la empresa mexicana más valiosa, con un valor de 18,700 millones de dólares.
Su presencia global y su capacidad de innovación han sido clave para mantener su liderazgo en la categoría de bebidas alcohólicas. Además, es la única marca mexicana incluida en el ranking de las 100 marcas globales más valiosas.
En el segundo lugar se encuentra Telcel, con un valor de 12,900 millones de dólares, destacando por su fidelidad de clientes y su capacidad para justificar precios prémium en sus servicios de telecomunicaciones.
Modelo, con 11,600 millones de dólares, ocupa la tercera posición tras consolidarse como la cerveza más vendida en Estados Unidos, superando a Bud Light.
Marcas en crecimiento y nuevas incorporaciones
A pesar de los desafíos económicos, dos tercios de las marcas del ranking han aumentado su valor.
Entre los casos más destacados se encuentra Banorte (10° lugar, con 3,200 millones de dólares), que incrementó su valor en un 42% tras un reposicionamiento estratégico para atraer a una audiencia más amplia.
En el sector minorista, Liverpool (14° lugar, con 2,000 millones de dólares, +38%) y Soriana (20° lugar, con 954 millones de dólares, +36%) han logrado un crecimiento significativo gracias a la expansión de sus servicios financieros y la apertura de nuevas tiendas, respectivamente.
El ranking de 2025 también ha recibido cuatro marcas nuevas:
- Chedraui (22° lugar, 889 millones de dólares), reflejando el crecimiento de los minoristas en el país.
- Topo Chico (23° lugar, 872 millones de dólares), impulsado por la demanda de bebidas saludables y hard seltzers.
- Qualitas (25° lugar, 824 millones de dólares), expandiendo su oferta en seguros de automóviles.
- Totalplay (30° lugar, 593 millones de dólares), destacando en telecomunicaciones y televisión de paga.
Ante esto, Alberto Vargas, VP Brand en Kantar México destacó “en contraste con el valor de la cartera del ranking global de Kantar BrandZ, las marcas mexicanas más valiosas lograron un crecimiento de dos dígitos (+10%) en comparación con el último índice de hace dos años”.
Resaltó: “También encontramos cuatro nuevos actores. A pesar de que hemos vivido incertidumbre en los últimos años, estas nuevas marcas entienden que ser Significativas y Diferentes las predispone a más personas, les permite estar más presentes y encontrar nuevos espacios de crecimiento en el futuro”.
El auge de la industria cervecera y la innovación en el mercado
El sector cervecero ha sido clave en el crecimiento de marcas mexicanas. Cuatro de las diez marcas más valiosas pertenecen a esta industria: Corona, Modelo, Tecate (5° lugar, 3,900 millones de dólares) y Victoria (6° lugar, 3,800 millones de dólares). Además, Sol (27° lugar, 683 millones de dólares) sigue ganando terreno.
La estrategia de innovación y diversificación ha sido un factor determinante en el posicionamiento de estas marcas.
Las cervezas sin alcohol y las alternativas premium han fortalecido su presencia en el mercado, convirtiéndolas en opciones asequibles frente a otras bebidas alcohólicas como el tequila.
LEE TAMBIÉN: Sabritas revive la nostalgia con “A que no puedes esperar a comer una”
Tendencias y futuro de las marcas mexicanas
El informe 2025 de Kanta BrandZ refleja que las marcas que logran conectar con los consumidores a través de la diferenciación y la innovación son las que crecen más rápido.
Un ejemplo de ello es Oxxo (7° lugar, 3,800 millones de dólares), que ha expandido su ecosistema con servicios como Oxxo Pay y Oxxo Gas, lo que le ha permitido mejorar su percepción de marca y aumentar su potencial de crecimiento.
El mercado mexicano sigue demostrando su capacidad de adaptación y evolución. Con un crecimiento del 10% en el valor de sus marcas más importantes, México se consolida como un referente de branding y estrategia en América Latina.
La apuesta por la innovación y la cercanía con el consumidor serán claves para el futuro de estas marcas en un entorno cada vez más competitivo.