-
Jorge Máynez cuenta con una cantidad de 3,1 millones de seguidores tan sólo en TikTok.
-
Las redes sociales ofrecen a los políticos una plataforma poderosa para ampliar su alcance y reconocimiento, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
-
En México, el grupo de edad con mayor porcentaje de usuarios de internet es el de 18 a 24 años, con un 93.4% utilizando la red principalmente para buscar información o acceder a redes sociales.
Los Labubus, esos peculiares personajes con una estética monstruosa y un toque de ternura, se han convertido en una de las piezas más codiciadas dentro del mundo del coleccionismo. Su popularidad los ha posicionado junto a otras figuras virales como los Ternurines y los Sunny Angels, consolidándose como una tendencia en redes sociales.
En este contexto, Jorge Máynez, quien fuera candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, ha demostrado nuevamente su habilidad para conectar con la audiencia joven a través de estrategias de marketing digital. Conocido por mantenerse activo en sus redes sociales y seguir tendencias populares, Máynez ha aprovechado el furor por los Labubus para captar la atención de los más jóvenes.
En su más reciente spot publicitario, se muestra un Labubu vistiendo un uniforme con los colores característicos de Movimiento Naranja. Mientras unas manos femeninas y jóvenes visten a la peculiar figura de colección, se escucha de fondo el mensaje político de Máynez. La combinación de estimulación visual y una tendencia viral ha logrado captar la atención de los espectadores, generando una gran conversación en redes sociales.
@alvarezmaynezLo diremos de todas las formas posibles: Por el bien de todos, primero las niñas y los niños 🫵🏽♬ sonido original – Jorge Álvarez Máynez
El impacto fue tal que algunos usuarios expresaron su deseo de conseguir un Labubu con el uniforme del partido, además de mostrar un gran aprecio y apoyo hacia Máynez, lo que indica que la estrategia de marketing político fue acertada. Este tipo de campañas demuestran cómo los políticos están adaptando sus estrategias a las nuevas dinámicas de consumo digital, utilizando elementos de la cultura pop para generar conexión con los votantes jóvenes y viralizar sus mensajes en plataformas digitales.
En ese sentido, las redes sociales han transformado la comunicación política, permitiendo a los políticos conectar directamente con audiencias más jóvenes y diversas. Según un estudio del Pew Research Center, el 62% de los estadounidenses obtiene información política a través de redes sociales, cifra que aumenta al 72% entre los millennials y al 66% en la Generación Z.
En México, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como “El Bronco”, ejemplificó este fenómeno al utilizar Facebook como su principal medio de comunicación durante su campaña independiente para la gubernatura de Nuevo León en 2015. Esta estrategia le permitió evitar los canales tradicionales y movilizar a la ciudadanía de manera efectiva, resultando en su victoria electoral.
Ahora lee:
Elon Musk presume que Grok lidera entre las apps más descargadas
Lanzan app para contratar guardaespaldas y usan a Brian Thompson para promocionar
Cajeras del Oxxo evitan vender Coca-Cola a consumidores